Mérida, Yucatán.- Cinco módulos prefabricados para albergar a 20 elementos de la Unidad Canina K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron entregados por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en México.

Yucatán es la primera entidad federativa del país con este tipo de instalaciones como parte del programa bilateral Entendimiento Bicentenario.

El gobernador Mauricio Vila Dosal recibió hoy el donativo de la cónsul de EU en Mérida, Dorothy Ngutter.

La representante diplomática subrayó el diálogo permanente, la corresponsabilidad y colaboración mutua que abre las puertas para que México y Estados Unidos estrechen aún más su relación de seguridad compartida.

“El Gobierno de Estados Unidos se compromete a trabajar en conjunto con México en este y otros esfuerzos para combatir el crimen organizado, cuidar a nuestra gente y fortalecer el tema de justicia y que muestra que nuestra colaboración no es estática, se adapta y evoluciona de acuerdo a las prioridades de ambos países y nuestros objetivos comunes…”, dijo.

Vila Dosal refirió que 2015 se han recibido alrededor de 41 millones de pesos provenientes de EU que han servido para dotar de equipo de capacitación a policías y la disposición de tres simuladores de tiro con cinco pantallas.

Con el programa Yucatán Seguro, reveló que está por terminar la instalación de cámaras de videovigilancia para llegar casi a siete mil, en comparación con las dos mil 200 que se tenían al principio de la actual administración.

Los nuevos módulos prefabricados, con cuatro jaulas cada uno, son de diseño aprobado por la Convención internacional de la Policía de Chicago y acordes a las características climáticas de Yucatán.

(Con información de comunicado)