Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Agenda de Mujeres para la Igualdad Sustantiva de Yucatán (AMISY) solicitaron a los magistrados del Poder Judicial de Yucatán que de evite el nombramiento y toma de protesta del juez de Control Luis Armando Mendoza Casanova como miembro del Consejo de la Judicatura.
Las activistas colocaron una mesa frente a la sede edificio del Tribunal Superior de Justicia para pedir también la aplicación de la “Ley 3de3 contra la violencia” a ese funcionario, dado que cuenta con antecedentes de violencia intrafamiliar ejercido contra su ex esposas J. O A. y P. de la R.
María Eugenia Núñez Zapata, Ligia Vera Gamboa, Rosalía López Castro, Silvina Contreras Capetillo, Sandra Peniche Quintal y la señora Ligia Teresita Canto Lugo, estuvieron en la manifestación.
Solicitaron que Mendoza Casanova sea retirado de su cargo en la Sala Segunda de Control en apego a lo dispuesto por la “Ley 3de3” contra la violencia de género aprobado por la XLIII Legislatura local y hasta el momento por 96 ayuntamientos.
De manera pacífica, exigieron justicia dado que el referido juez ejerció violencia física de género, lo que es inadmisible en un servidor público de su posición, que debe ser ejemplo de honestidad y honorabilidad.
Con apego a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública pidieron copia certificada del acta fechada en el año 2015, en la que se hizo constar la determinación del pleno del Consejo de la Judicatura de no ratificar en su puesto de juez a Mendoza Casanova.
Las suscritas presentaron este día el oficio con las referidas peticiones a la oficialía de partes del Poder Judicial y esperan que los magistrados actúen en consecuencia, acorde con las nuevas disposiciones de ley.
El escrito fue girado al pleno de magistrados, con copia para el gobernador Mauricio Vila Dosal, al Congreso de Yucatán y a la Secretaría General de Gobierno que encabeza María Fritz Sierra.
(LectorMx)