Mérida, Yucatán.- Representantes del colectivo de organizaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exigieron a los diputados federales que representan al estado y a la tercera circunscripción que voten a conciencia y sin intereses mezquinos en contra de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los activistas exhibieron fotografías de los 12 legisladores de diferentes partidos, a quienes pidieron de manera pública poner un alto, en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, a los propósitos de vulnerar la autonomía del INE mediante cambios constitucionales.

Lo que está en riesgo no es sólo la independencia y las funciones de arbitraje del instituto, sino nuestro sistema democrático, advirtieron dirigentes, entre ellos Ana Rosa Payán Cervera y David Tatán Medina, ambos del Frente Cívico Nacional en Yucatán.

Indicaron que la movilización ciudadana en todo el país el pasado 13 de noviembre en defensa del INE debe reflejarse en la votación mañana y anticiparon que, de no responder, el pueblo se los reprochará porque tiene memoria.

El llamado a los diputados fue respaldado también por Reyes Augusto Escalante, de Misión Rescate México; Alfonso Peniche Manzano, de Poder Ciudadano 4 de Julio; Patricia Mc Carthy Caballero, del Frente Cívico Familiar, y María Eugenia Núñez Zapata, de Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva.

Aunque reconocieron la amplia posibilidad de que la iniciativa sea rechazada, Payán Cervera aseveró que el riesgo está en la propuesta oficial de reformas secundarias ya anunciada por el Ejecutivo federal.

“Alertamos sobre el riesgo de modificar la legislación secundaria en materia electoral para permitir que la Secretaría de Gobernación controle el padrón electoral, quitando esta atribución fundamental al INE”, dijo Mc Carthy Caballero en la lectura de un pronunciamiento.

Esto, añadió, “pondría en riesgo los datos personales de millones de mexicanos y abriría la puerta para su uso con fines electorales en beneficio de determinado partido político”.

“Seguiremos atentos, vigilando y exigiendo que nuestros representantes en el Poder Legislativo verdaderamente nos representen y velen por el bien de nuestro país y de nuestro sistema democrático”, recalcó la activista, quien aseguró que este reclamo es replicado en todos los estados del país.

Adelantó que la movilización ciudadana en defensa del INE continuará ante la iniciativa de reformas a leyes secundarias en materia electoral conocida como “Plan B” de López Obrador.

Peniche Manzano subrayó la necesidad de que los ciudadanos se empoderen y sean los que en el futuro impulsen las reformas que requiere el país para fortalecer el sistema democrático.

(LectorMx)