Mérida, Yucatán.- Con apenas el 20 por ciento del promedio de precipitaciones pluviales que deberían presentarse en Yucatán durante el mes, junio de este año se perfila como el más seco desde 1981.

Con el fenómeno de El Niño, el calor extremo y la disminución de lluvias han marcado las últimas semanas.

“El viento cortante y seco quita humedad a las nubes…”, explicó el ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo.

El meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY indicó que sólo restan dos días de posibles lluvias y que el día 30 viene con pronóstico bajo.

“A menos de que caigan dos mega diluvios en dos días, lo cual dudo mucho…”, anticipó el especialista en ciencias atmosféricas.

En su resumen diario, el consultor hidrometeorológico expuso que este martes predominó ambiente de caluroso a muy caluroso con cielo medio nublado a mayormente nublado.

Las lluvias siguen escasas y aisladas: “de diferente intensidad de lámina de agua precipitada y por zonas”, observó en su reporte.

Las temperaturas máximas y alturas de lámina de agua precipitada el día de hoy en Yucatán, así como en Mérida y su área metropolitana:

Estación de la Facultad de Ingeniería UADY norte 36.5 grados Celsius, Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY) nororiente 36.6 grados de calor y 0.4 milímetros de lluvias, Quintero oriente 36.5 grados y 0.5 milímetros, San Camilo Kanasín 36.2 grados y 1.2 milímetros, y Umán este 36.4 grados de calor y 1.6 milímetros de lluvia.

En Timucuy 36.6 grados y 4.2 milímetros de lluvia, puerto San Benito (Dzemul) 32.2 grados, El Escondido (Tzucacab) 36.2 grados, Maxcanú 35.5 grados y Las Coloradas (Río Lagartos) 32.4 grados.

Para el miércoles 28 de junio, se espera ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado y potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche que podría estar acompañadas de rachas de viento y carga eléctrica.

Las máximas rondarían de 32.0 a 34.0 grados en la costa, de 34.0 a 36.0 en Mérida, de 33.0 a 35.0 en el este y noreste del estado y de 35.0 a 37.0 grados en el resto del territorio estatal.

Datos: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY) y

CONSULTORÍA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)

Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/CSU

(LectorMx)