Mérida, Yucatán.- El Frente Frío Número 12 (FF12), estacionario sobre el occidente del mar Caribe, comenzará a perder sus efectos este miércoles, y del jueves al domingo regresarán condiciones de “buen tiempo” con calor.
Según el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida, este día en Yucatán tendremos “cielo medio nublado, con probabilidad de lloviznas principalmente en noroeste, centro y oriente del estado. Ambiente cálido durante el día y templado a cálido por la noche. Viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas mayores a 40 kilómetros por hora en la costa”.
Para hoy sólo habría lloviznas de 0.1 a 5 milímetros en el noroeste, norte-centro y oriente; seco para las otras dos regiones que conforman el territorio estatal (noreste y sur).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “la masa de aire frío asociada al FF12 comenzará a modificar sus características térmicas incrementando paulatinamente las temperaturas vespertinas” en gran parte del país.
Sin embargo, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de la república mexicana, aunado al ingreso de humedad, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas de la península de Yucatán.
PRONÓSTICO CIAFEME MIÉRCOLES
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY prevé “ambiente algo caluroso a muy caluroso, cielo medio nublado a mayormente nublado, con la posibilidad de potencial ocurrencia de lloviznas y lluvias ligeras dispersas…”.
Las temperaturas mínimas serían de entre 16.0 a 18.0 grados en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur y cono sur de Yucatán, y de entre 21.0 a 23.0 en la costa y de 20.0 a 22.0 en Mérida y en el resto de la entidad estado al amanecer.
Las máximas de entre 24.0 a 26.0 grados en la costa, de 28.0 a 30.0 en Mérida y de 30.0 a 32.0 en el interior del estado.
La humedad máxima de 95 a 100 por ciento al amanecer y mínima de 60 a 65 por ciento en las primeras horas de la tarde.
El martes, tarde y noche, en Mérida y su zona metropolitana las lluvias alcanzaron niveles de: 18.3 milímetros en Facultad de Ingeniería UADY, 17.7 milímetros en CHMDY nororiente, 22.2 milímetros en Quintero oriente, 27.7 milímetros en San Camilo Kanasín norte y 29.9 milímetros en Tanil, Umán.
En Timucuy 4.4 milímetros, en Lepán (Tecoh) 1.1 milímetros, en San Benito (Dzemul) 11.0 milímetros, en Maxcanú 21.1 milímetros y en Las Coloradas (Río Lagartos) 12.2 milímetros.
Datos: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY)
CONSULTORÍA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)
ASOCIACIÓN DE METEOROLOGOS INDEPENDIENTES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (AMIDPY)
Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/FIUADY
(LectorMx)