Ciudad de México.- El salario de los docentes de educación básica federalizada subirá 10 por ciento, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Día del Maestro, este 15 de mayo, ofreció el sustancial incremento a los trabajadores de la educación y envió felicitación y reconocimiento por la tarea que realizan en las aulas.
“Nuestro más profundo agradecimiento por su importante y sublime labor por la educación y la enseñanza”, expresó en la conferencia mañanera, a 18 días de las elecciones en el país.
El tabasqueño refirió que su gobierno ha respetado al sector y mejorado condiciones salariales y prestaciones sociales.
“Hasta el límite de nuestras posibilidades…”, definió.
Al finalizar este sexenio –señaló– se habrán destinado 175 mil millones de pesos adicionales para aumentos salariales de maestros y otros trabajadores de la educación.
Así lo dijo AMLO:
“Ahora obtendrán 17,635 pesos mensuales; es decir, un incremento, sólo en el sexenio, de 47.5%.
“En cuanto a los trabajadores administrativos del sector… ahora recibirán 16,778 pesos; un incremento de prácticamente el doble.
“Pero lo más significativo es que hace 6 años, un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena, obtenía 5,994 pesos mensuales y ahora ganará 17,278 pesos. Un incremento de 188% durante nuestro gobierno.
“Para aclararlo mejor, el día de hoy se anuncia el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada, será del 10% en promedio.
“Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México.
“Al mediodía de hoy daré a conocer otros importantes avances en materia educativa y también otras prestaciones laborales, en beneficio del magisterio nacional, pero quise adelantarles algo en esta conferencia mañanera”.
(Con información de Gobierno de México)