Señala sería un apoyo a la actividad económica de la costa y de otros sitios de interés de la entidad.

Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYUR) de Mérida solicitó a las autoridades estatales considerar a partir del calendario escolar 2015-2016 la ampliación del período vacacional de verano a dos meses, julio y agosto, por representar un apoyo a la actividad económica de la costa y de otros sitios de interés de la entidad, pues se podrá tener un mayor flujo de visitantes, generando así un incremento en la derrama económica en ese período, sin reducir la calidad de la educación.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, recordó que con la propuesta “Escuela al Centro” hecha por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las autoridades educativas estatales tendrán la facultad de tomar la decisión de manera directa sobre el calendario escolar para ajustarlo a 185 días hábiles mientras se cumpla con el número de horas de clase minino, a fin de ofrecer a los alumnos dos meses de vacaciones.

Al respecto puntualizó que la propuesta hecha a la autoridad estatal no va en contra de la calidad de la educación de los niños y jóvenes, ya que con los ajustes propuestos en la jornada diaria, se impartirían el mismo número de horas de clase que se dan bajo el sistema actual, además prevé tener dos semanas de cursos de verano que se dan en la entidad, tanto en escuelas públicas y privadas, así como a través del gobierno estatal, para apoyar a las familias en donde ambos padres trabajan.

El líder empresarial pidió a los diputados federales por Yucatán apoyar con su voto esta propuesta presentada por el presidente de la República, pues las vacaciones de verano son un elemento fundamental para la convivencia familiar, reforzando con ello el tejido social, que es lo que ha dado identidad al yucateco en su forma de relacionarse.

Abraham Daguer recordó que en el 2015 la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán autorizó dos semanas más de vacaciones, por ello los educandos yucatecos iniciaron el curso escolar el 1 de septiembre, situación que muestra que sí se puede ajustar el calendario escolar y volver a contar con julio y agosto como vacaciones de verano, como fue hace algunos años.

De aprobarse esa solicitud, dijo, sería de gran beneficio para todos, para los estudiantes, los maestros, los padres de familia y el estado en general considerando las diversas razones que se plantearon para otorgar la ampliación del período vacacional, desde los aspectos económicos, de integración familiar y de bienestar social, que son factores que contribuyen al desarrollo social, y a la seguridad en el estado.

El presidente de CANACO Mérida anotó que la propuesta presentada por el sector empresarial representa beneficios económicos para todas las zonas costeras del estado, y da impulso al turismo regional, y estimula las inversiones inmobiliarias, así como las rentas en esta franja.

Todos esos beneficios tienen un doble impacto, por un lado la derrama económica generada por los empleos temporales producto de los diversos servicios que se solicitan por quienes deciden pasar sus vacaciones de verano en las playas, así como el consumo en tiendas y comercios de los visitantes, ayudando con ello a dinamizar la economía regional.

Por ello, consideró importante que la decisión de aumentar los días vacacionales se dé con la mayor anticipación posible, a fin de que los padres de familia tengan la oportunidad de planificar sus paseos, tanto en la parte económica como laboral.

(Canaco Mérida)