Mérida, Yucatán.- En la capital yucateca 214 casas han instalado paneles solares en sus techos, lo que permite un ahorro notable en consumo y aprovechamiento de energía, pero también en valor económico.
Con ese ritmo, se estima que para el próximo año más 500 viviendas que se incorporen a este proceso.
Así lo informó la directora de Ecología del Municipio de Mérida, Sayda Rodríguez Gómez, quien dijo que Mérida es la segunda del país, después de la Ciudad de México, con un programa de incentivos a la población para cambiar sus sistemas de consumo y que ha permitido una cultura del ahorro de energía en zonas urbanas.
Explicó que la comuna meridana aplica un proyecto para evaluar la cantidad de energía que se ahorra en estas casas que están ubicadas principalmente en el Centro Histórico, pero también en el norte y poniente de la ciudad.
La rentabilidad, abundó, puede medirse en grandes residencias y sectores más acomodados de la urbe, donde el consumo de energía es más alto.
La funcionaria detalló que el Ayuntamiento local ofrece un bono de descuento de hasta el 15 por ciento en el pago del predial para quien consume energías limpias.
Esto ha servido, precisó, para que una mayor cantidad de personas busquen esa transformación, además de que se traduce en un ahorro en la economía.
En cuanto a la introducción de paneles solares en el edificio del Palacio Municipal, refirió que la facturación respectiva se ha reducido en un 30 por ciento.
Y anunció que en breve otros edificios municipales adoptarán el sistema, como los Cendis, áreas de mantenimiento y oficinas donde el consumo de energía es muy alto, debido al volumen de personas que ocupan y la atención que ofrecen a la ciudadanía.
Somos la segunda ciudad del país en este rubro y se analizan las condiciones para que muchos servicios que ofrece el Ayuntamiento se transformen a usos de energías limpias, lo que beneficiará a la población, porque los recursos ahorrados servirán para más obras y proyectos municipales, apuntó.
(JCN)