Mérida, Yucatán.- Pobladores de la comisaría de Chablekal, ubicada  al norte de esta ciudad, refrendaron su decisión de defender de la usura y la especulación de terrenos unas 300 hectáreas ejidales con el fin de preservarlas como patrimonio territorial y natural para las futuras generaciones.

Representantes de la Unión de Pobladores y Pobladoras de Chablekal reiteraron su derecho a la tenencia de la tierra, el territorio y los recursos naturales para defender a la comunidad de lo que llamaron “despojo y venta indiscriminada de tierras así como de la ambición y la corrupción”.

Decenas de vecinos y pobladores de la comisaría se reunieron en el Polígono de Misnebalam, ubicado en terrenos ejidales en litigio, para conmemorar tres años de haberse constituido y conformado como organización para la defensa de las reservas de monte exuberantes en vegetación.

“No vamos a permitir que unos 300 ejidatarios decidan por el futuro de la población”,  dijo Silvia Chalé Euán, una de las representantes de la unión, al mencionar que en los últimos 15 años ha habido una venta indiscriminada de terrenos a fraccionadores y grandes inversionistas que sólo buscan, apuntó, especular y vender las tierras a sobreprecio de los adquiridos con los ejidatarios.

José Anastasio Euán, uno de los líderes de la unión recordó que las tierras no pueden venderse pues desde el pasado 15 de noviembre de 2016 el Tribunal Unitario Agrario con sede en la ciudad de Mérida fue obligado por un juez federal a otorgar la suspensión y medidas precautorias para evitar que se sigan vendiendo las tierras de uso común del Ejido de Chablekal, las cuales, indicó, se encuentran en posesión de los pobladores.

ejido chablekal 2

El acuerdo dictado establece “que al advertirse la demanda principal solicitada, que medularmente exige el reconocimiento de avecindado del ejido demandado y consecuentemente los posibles derechos de posesión, se concede la medida precautoria a efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan”.

Expuso que la autoridad determinó que se respete la superficie de tierras que tengan en posesión los integrantes de La Unión de Pobladores y Pobladores que son la parte actora del juicio agrario, según firma y determinación del magistrado del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 34, Juan Rodolfo Lara Orozco.

Para conmemorar el tercer aniversario desde su constitución, integrantes de la unión se encuentran en el polígono de Misnebalam, donde imparten pláticas sobre la riqueza de flora y fauna del ejido y realizan actividades de convivio y de organización para continuar con la vigilancia y protección de las 300 hectáreas que forman parte del territorio en litigio.

Según Lidia Cruz Vázquez, el polígono es rico en especies de flora y fauna, ya que ha subsisten ejemplares de venado, pavo real, loros y aves de plumajes exóticos, además de una variada cantidad de especies de plantas medicinales.

Comentó que también existen cenotes inexplorados, lo que da una idea de la gran riqueza natural que existe en el polígono, de ahí que los pobladores no están dispuestos a permitir que se venda este último lote de tierras a fraccionadores.

ejido chablekal 3

(Jesús Mejía)