Mérida, Yucatán.- Con el propósito de contribuir a la lucha contra la violencia hacia la mujer, unos  60 artistas plásticos residentes en Yucatán montaron una exhibición de obras relacionadas con el tema en la galería de conocido hotel del centro histórico de esta ciudad.

Con el título “Mira el silencio”, los creadores instalaron en su IX edición la muestra bajo la coordinación de Elizabeth Pasos, quien planteó en la inauguración la gravedad del problema del feminicidio y la violencia contra la mujer en Yucatán, por lo que resaltó la labor de los participantes al coadyuvar con sus obras a generar conciencia y frenar este problema.

En esta lucha contra la violencia hacia la mujer debe participar la sociedad en general y los artistas podemos contribuir con nuestro trabajo para detener este flagelo, resaltó la coordinadora de la exposición, abierta en ocasión del Día de la No Violencia contra la Mujer (25 de noviembre)

En la galería del hotel Toledo, calle 57 por 58 del Centro Histórico de Mérida, es posible constatar cuadros de gran intensidad y dramatismo que reflejan a personajes que sufren violencia y, de igual manera, los artistas combinaron colores, símbolos y formas para impactar al espectador.

Igual se pueden apreciar trabajos de un formato de 60 por 70, pero de técnicas muy variadas ya sea mixta, óleo sobre tela, acuarelas y dibujos a lápiz, así como fotografías y esculturas.

IMG_20171128_131125113Entre las creaciones que llaman la atención figuran la imagen pétrea de una mujer que rompe las ataduras para emitir su voz, con firma autoral de Gladys Díaz, así como el óleo sobre tela “Rompiendo estereotipos” de Beatriz Brown y el dibujo a lápiz “Lo va a volver a hacer” de Elena Góngora.

Asimismo, resultan de gran impacto “Machismo” de Katinka Rivas, “Cima de la violencia, sima de la dignidad” de Gloria Arenas y “Ansiedad” de Alejandra González, un óleo que retrata una mirada de mujer con lágrimas en los ojos, llena de angustia.

En la exposición que estará abierta hasta el 31 de diciembre también es posible observar “Dueña de mí”, un acrílico de Lorena Martínez, “Women power”,  otro acrílico de Guillermina Costa, y “Reflexión”, un mixto sobre tela de Berta Suárez.

Destaca con motivos costumbristas y cotidianos de las calles de Yucatán “Y seguir como si nada”, un óleo sobre tela de Landy Cardós que retrata a una vendedora de flores, así como “Doña Candy”, otro óleo de Noemí Tapia, que refiere a una marchante de pescado, junto con “Momento interior” de Juan Pablo Bravo.

IMG_20171128_131709733

IMG-20171128-WA0016( Jesús Mejía)