Mérida, Yucatán.- Este mediodía se espera la llegada del frente frío número 14, considerado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como la primera tormenta invernal de la temporada, y se espera que las temperaturas mínimas lleguen hasta los 10 grados centígrados o menos, sobre todo en el sur del Estado.
Como estaba pronosticado, el norte trajo lluvias a la región, y este jueves por la noche lloviznas bañaron parte de la entidad y la capital del Estado, aunque no causaron mayores problemas.
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, el sistema causará rachas de viento de más de 60 kilómetros por hora el fin de semana, en la zona costera de la Península. La intensidad con la que llega el norte obligó a las autoridades de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy) a publicar un comunicado en el que pide tomar las previsiones por los intensos vientos y las bajas temperaturas.
Las olas, producidas por los fuertes vientos, pueden alcanzar hasta los 3.5 metros de altura, sobre todo en las zonas costeras de Campeche y Yucatán, advierte la Conagua.Conagua informó que la llegada del frente frío número 14 puede generar lluvias fuertes en el norte, centro y oriente de Yucatán; en el occidente, centro y sur de Campeche; y, lluvias muy fuertes en el norte y centro de Quintana Roo. No descarta que las lluvias puedan llegar a otras zonas de la región.
Se espera que lo “espeso” de la masa de aire frío cubra completamente la Península este sábado, y genere cielo medio nublado, con lluvias en el noreste de Yucatán y zonas costeras de Quintana Roo y suroeste de Campeche. Las condiciones de fuerte viento, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, se mantiene.
Para este viernes, el ambiente será cálido y la máxima se pronostica en 32 grados Celsius en toda la región.
Consejos de Protección Civil de Yucatán para el fin de semana frío
- Abrigarse bien
- Usar calzado adecuado
- Evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
- No exponerse por tiempo prolongando al frío.
- Para los habitantes de la costa, estar pendientes de los boletines informativos climatológicos y de las indicaciones de Capitanía de Puerto.
- Tener a la mano impermeable, paraguas.
- Conducir con precaución y a la defensiva.
- Cubrirse la nariz y boca con bufanda para no respirar aire húmedo.
- Cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.