Mérida, Yucatán.- Las decisiones que ha tomado, en materia de gasolinas, el nuevo régimen que domina en el Congreso de la Unión tiene molestos a los “hombre-camión” del país.

A dos meses del cambio de fuerzas en el Poder Legislativo, las alzas en los combustibles siguen sin freno.

“Es algo que no vamos a perdonar”, advierte el presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), Rafael Ortiz Pacheco, en alusión a la negativa de Morena de dar marcha atrás en el gasolinazo.

“No es posible que ya siendo mayoría y después de tanta promesa, se dé para adelante”, reprocha en entrevista.

Y junto con el reclamo, viene lo que pretende ser un diagnóstico:

“Aquí lo único preocupante que el efecto López Obrador trajo a mucha basura al Congreso, esa es la verdad.

“Hay gente muy valiosa, pero hay otra que no sirve. Puros refugiados y desechos de los demás partidos y que vienen con toda la ideología de seguir mamando”, afirma.

En nombre de los más de 80 mil agremiados que Amotac dice tener en los 32 estados, reprende: “ya es tiempo que se escuche a los actores sociales, como nosotros, que tenemos mucho que ver”.

El dirigente reconviene en que su agrupación representa más de la cuarta parte del transporte mexicano.

“Hemos sido respetuosos, hemos sido luchadores, pero yo creo que ya llegó un límite del cual esos movimientos pacíficos que hacíamos se van a acabar”, amaga.

Tras el Séptimo Congreso Nacional de la Amotac 2018 en la capital yucateca, en el que revisaron problemas y actualizaron estrategias del gremio, Ortiz Pacheco va más allá y cita otro de los pendientes del gobierno federal.

“Mira, hay mucho… Las casetas de cobro, las casetas de cuota. Tendrán que desaparecer muchísimos puentes de cuota en todo el país, sobre todo aquí, para el sureste”, anticipa.

(LectorMx)