Mérida, Yucatán.- Con la participación del 58 por ciento del padrón de militantes, el candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, alcanzó una ventaja del 73 por ciento de los sufragios contra el 25.6 de su rival Manuel Gómez Morín, tendencia que sería confirmada en las próximas horas a nivel nacional
El PAN Yucatán informó lo anterior luego de que el responsable de la elección estatal interna, Xavier Abreu Sierra, anunciara en conferencia de prensa la ventaja irreversible aun cuando faltaban seis municipios por computar y resaltó el nivel de participación, inédita para una elección interna.
El representante de Gómez Morín en Yucatán, Jaime Casanova, presente en la rueda de prensa, no emitió comentario alguno con lo que confirmó la tendencia ganadora de Cortés Mendoza, quien fue representado por Ángel Coh Suárez.
Abreu Sierra resaltó la asistencia a las urnas sin incidente alguno en los 67 municipios, de las cuales tres se instalaron en Mérida y el resto en las demarcaciones.
Precisó que del padrón total de militantes, conformado por ocho mil 277 ciudadanos, votaron cerca de un 58 por ciento.
De acuerdo con el Comité estatal (CDE) del PAN, Cortés obtuvo tres mil 998 sufragios para el 73.72 por ciento y Gómez Morín un mil 247 votos para un 25.60 por ciento.
Para Asís Cano Cetina, presidente del CDE, “el mensaje es que vivimos nuestra democracia interna; salimos fortalecidos, nos va a servir para que el CEN haga mayor acercamiento con los comités municipales”.
Subrayó que el PAN tiene que “construirse su legitimidad como una oposición, reagruparse en estados como Puebla, Guanajuato, Yucatán donde fueron la excepción”, y mencionó que el próximo año habrá renovación de gubernaturas, habrá la elección extraordinaria de Monterrey, por lo que hay trabajo por hacer”.
Queremos también tener autoridades aprtidistastas cercanas a los estados y municipios, agregó.
Sobre la formalizada salida del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa del PAN, Cano Cetina respondió: “Me quedaría con el mensaje de hoy: que más allá de salidas y llegadas, es seguir construyendo un partido ordenado y generoso”.
Al respecto, Abreu Sierra negó que la salida de Calderón represente una crisis para el PAN y que ello plantea la necesidad de refundarlo.
“Para todos los que apreciamos a Felipe Calderón, desde luego que nos duele que se vaya. No es por mucho el peor momento del PAN; estamos en un momento difícil en que hay que replantear las cosas”, dijo.
“Se fue Fox, Carlos Castillo, Pablo Emilio Madero, Germán Martínez, se fue también Manuel Espino, de manera que la historia del partido, hay momentos en que ayudó a construirlo y se van y el partido siguió”, rememoró.
“Las puertas de nuestro partido son tan amplias para llegar y para salir. En este partido nadie está por la fuerza, pero crisis como la que tuvimos en 1976 cuando se divide el partido, cuando ni participamos en el proceso electoral, no hemos vuelto a tener una crisis”, resumió el veterano panista.
Por el contrario, sostuvo que la responsabilidad actual es renovarse y redefinirse ante un México que viene de una manera diferente, inédito.
(Jesús Mejía)