Mérida, Yucatán.- El Museo de Arte Sacro de Yucatán, instalado en una sección del ex convento franciscano de San Francisco de Asís de Conkal, afectado por la turbonada el 27 de enero, será intervenido y restaurado por el Gobierno del Estado.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán, Pedro Mena Díaz, informó que los fuertes vientos –ese domingo– de hasta 65 kilómetros por hora derribaron algunos cristales del inmueble, por lo que el ingreso de humedad puso en riesgo parte del patrimonio.
Indicó que dicho recinto exhibe importante patrimonio histórico y cultural de la región, y contiene antecedentes de la Iglesia en Yucatán, de ahí la importancia de resguardar y conservar el acervo que logró mantenerse a salvo.
En entrevista, el prelado manifestó que de esto fue informado el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien ofreció tomar cartas en el asunto, atender las reparaciones y en su caso aplicar medidas de protección adicionales.
Adelantó que también solicitará intervención en la iglesia del municipio de Uayma, en cuanto a trabajos mantenimiento y restauración, ya que por los efectos del tiempo se nota ya deterioro del arte figurativo del exterior y la fachada.
Recordó que en el gobierno de Patricio Patrón Laviada ese vestigio fue restaurado, pero ya requiere atención de nueva cuenta.
Consultado acerca de la importancia del arte sacro en Yucatán, mencionó que los templos católicos, de unas 250 parroquias, se distinguen de los de otras partes del país, más por sus amplios espacios que por barroquismo.
Como ejemplo de amplitud que ha suscitado el interés de especialistas, citó los templos de Mama y el ex convento franciscano de Conkal.
Luego, subrayó la próxima visita de la especialista en restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Gabriela García Lascuráin, quien atenderá obras de arte sacro que hoy están a resguardo de la Arquidiócesis, además de que actualizará el catálogo existente.
(Jesús Mejía)