Mérida, Yucatán.- Con el anuncio de la próxima entrada a Yucatán de inversiones de una empresa coreana que desarrollará partes electrónicas para automóviles, representantes de la República de Corea conmemoraron con autoridades de Yucatán el 114 aniversario de la primera migración coreana a México.
El embajador Kim Sang Il, y el presidente de la comunidad coreana en Yucatán, Ulises Park Lee, plantearon la importancia de los lazos de esa nación asiática para el desarrollo en Yucatán y la aportación recíproca de éste.
Park Lee informó que el embajador de Corea del Sur estableció un acuerdo con el Gobierno del Estado para propiciar las condiciones necesarias que permitan a una importante firma instalar “en fecha próxima” una empresa de partes electrónicas para automóviles de última generación y de energías alternas.
Mencionó que será una aportación de Corea hacia el interés de los empresarios y de autoridades en desarrollar una industria electrónica y tecnologías de cuarta generación en Yucatán, de manera independiente al proyecto ya cancelado de Zona Económica Especial.
En el encuentro, Sang Il agradeció la decisión del Cabildo de la capital yucateca de aceptar su propuesta de instituir este 4 de mayo el “Día de Corea en Mérida”, ya que en esa fecha, pero de 1905, ocurrió la primera migración de coreanos a Yucatán.
Las partes también conmemoraron el centenario de la instauración del gobierno provisional de la República de Corea y expresaron el reconocimiento a la solidaridad de los primeros migrantes coreanos que llegaron a la Península, ya que cuando se les solicitó su apoyo, juntaron recursos suficientes para enviarlos a Corea y apoyar el movimiento independentista de 1919.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, así como representantes de la sede diplomática en México y la comunidad migrante compartieron el pan y la sal, aderezados con expresiones culturales de Corea y Yucatán.
El embajador Sang Il destacó ante la comunidad descendiente de su país la importancia que Mérida adquirió como Capital Americana de la Cultura, por lo que hizo votos para que continúe como un lugar de cultura, paz y armonía entre sus habitantes, que la han distinguido en el mundo.
Antes, Park Lee recordó que hace 114 años fueron traídos a Yucatán a través de Salina Cruz y Coatzacoalcos, y de ahí a Progreso un mil 33 coreanos para trabajar en los plantíos de henequén, ya que en 1905 Corea enfrentaba entonces serías dificultades económicas.
Las actividades de conmemoración de la llegada de los primeros migrantes coreanos a México se extenderán este sábado a las 18:00 horas en el parque de Santiago, donde partirá un desfile que concluirá en la Plaza Grande y que estará integrado por miembros del ballet Mugunwa, quienes lucirán sus trajes típicos y marcharán con danzas e interpretación de instrumentos originales.
Además, portarán estandartes y pendones conmemorativos seguidos de contingentes de taekwondo y alumnos de la escuela del idioma coreano.
En palacio municipal de Mérida, la comunidad coreana presentará un espectáculo de danzas típicas, jaranas y estampas de Jalisco, así como una demostración de taekwondo, disciplina de arte y combate coreano.

(Jesús Mejía)