Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene cuatro nuevos integrantes, entre ellos por primera vez un yucateco: Uuc-kib Espadas Ancona.

El ex diputado federal por Yucatán tomará posesión este jueves, junto con Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan y José Martín Fernando Faz Mora.

Con 399 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, la cuarteta fue aprobada en la Cámara de Diputados a propuesta de Morena.

De la Cruz Magaña tiene 44 años y ha fungido como Coordinadora de Observadores en Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea en Perú (2020), El Salvador (2019-2018) y Gambia (2017).

Humphrey Jordan es actualmente directora de Asuntos Normativos en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

Faz Mora es consejero en el Consejo Estatal Electoral de San Luis Potosí, desde 2014, y Uuc-Kib Espadas Ancona, ex legislador federal por el PRD y doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, es actual investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, desde 1992.

Los cuatro ocuparán su cargo para el período 2020-2029 y reemplazarán a Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández, Pamela San Martín Ríos y Valles y Marco Antonio Baños Martínez.

El Consejo General está conformado por 10 consejeros electorales y 1 un consejero presidente.

POSICIONAMIENTOS
Verónica Juárez, coordinadora del PRD, avaló el compromiso para “la edificación de un órgano electoral apegado a los principios constitucionales de la legalidad, imparcialidad y autonomía”.

Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano, aseguró que el INE es un órgano afianzado por los ciudadanos y para los ciudadanos”, y reconoció el trabajo de los grupos parlamentarios para llegar a la aprobación del acuerdo.

El coordinador del blanquiazul, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que en la historia electoral del país ha habido dos cánceres: el abstencionismo y el fraude.

Sostuvo que los aspirantes reúnen los atributos de honestidad, capacidad profesional, independencia y carácter.

Rubén Moreira Valdez, del PRI, advirtió que no se debe de caer en las presiones políticas para hacer nombramientos sesgados.

(Con información de Reforma)