Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- Las llegadas de turistas internacionales cayeron un 93 por ciento en junio en comparación con 2019, según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo, que muestran la grave repercusión que ha tenido el coronavirus Covid-19 en el sector.
Según el nuevo número del Barómetro del Turismo Mundial del organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas, las llegadas de turistas internacionales se redujeron en un 65 por ciento durante la primera mitad del año y se trata de un desplome sin precedentes causado por el cierre de las fronteras en todo el mundo y la introducción de restricciones de viaje como respuesta a la pandemia.
En las últimas semanas, un número creciente de destinos ha empezado a abrirse de nuevo a los turistas internacionales y de hecho, la OMT informó de que, a principios de septiembre, el 53 por ciento de los destinos han aligerado las restricciones de viaje.
No obstante, muchos gobiernos se mantienen cautelosos, y este último informe muestra que los confinamientos impuestos durante la primera mitad del año han tenido un impacto demoledor en el turismo internacional. La caída drástica y repentina de las llegadas ha puesto en riesgo millones de puestos de trabajo, así como a innumerables empresas.
Según la OMT, el desplome de la demanda de viajes internacionales en el periodo enero-junio de 2020 se traduce en una pérdida de 440 millones de llegadas internacionales y de alrededor de 460 mil millones de dólares de los Estados Unidos en ingresos de exportación procedentes del turismo internacional. Las pérdidas en ingresos por turismo internacional multiplican por cinco las registradas en la crisis económica y financiera global de 2009.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que “el último Barómetro del Turismo Mundial muestra el profundo impacto que esta pandemia está teniendo en el turismo, un sector del que dependen millones de personas para ganarse la vida”.
Sin embargo, dijo, en muchos lugares del mundo es posible hacer viajes internacionales de manera responsable y segura, y es imprescindible que los gobiernos colaboren estrechamente con el sector privado para lograr que el turismo mundial se ponga en marcha de nuevo y destacó que la acción coordinada es clave.
(LectorMx)