Mérida, Yucatán.- 2020 no para de implantar récords, aunque muchos de ellos rodeados de desastre y calamidad: ahora resulta que no hay mes de octubre con más lluvia en este siglo en Yucatán que el de este año: cayeron, en promedio, 402.7 milímetros (mm).
Con esta cifra del mes, la entidad ocupó el segundo lugar del país en cantidad de precipitaciones, tan sólo por debajo de Tabasco, que registró 550.4 mm, en el décimo mes del año.
Por si fuera poco, 2020 es el año más lluvioso del siglo, tal como habíamos adelantado, tras las precipitaciones que dejaron los frentes fríos 4 y 5 que “chocaron” con la tormenta tropical “Gamma” sobre la Península, a principios del mes pasado.
Lee también: 2020, ya es el año con más ciclones con nombre en Alántico
Además, con sus 1,647.4 mm en el acumulado anual, Yucatán ocupa el 4° lugar nacional al cierre del décimo mes de este año.
Como cada mes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó los promedios mensuales de precipitaciones por entidad; destaca que el décimo mes del año fue particularmente seco en la mayor parte del país, salvo en el sureste.
Tan sólo en Tabasco se acumuló más agua de lluvia que en 26 entidades. En Yucatán, los 402.7 mm superan la acumulada en 23 estados. Pero si sumamos los registros de todos los estados del sureste, la cifra casi triplica lo que llovió en el resto del país.
Región | Lluvias (mm) |
Sureste* | 1,852.9 |
Resto del país | 658.0 |
Y es que, en octubre, la Península de Yucatán fue particularmente “castigada” tanto por las lluvias causadas por ciclones (Gamma y Delta) como por frentes fríos y el acumulado, al menos en el Estado de Yucatán, fue muy superior al promedio del décimo mes del año.
Basta decir que, en 35 años de registros del SMN, no existe ni siquiera uno que se le “acerque” a octubre de 2020; el más “pegado” fue 1999.
Año | Precipitaciones (mm) |
2020 | 402.7** |
1999 | 253.8 |
2014 | 203.6 |
2005 | 201.2 |
De paso, octubre reventó incluso cualquier récord del tradicionalmente mes más lluvioso, septiembre, y se colocó como el segundo del siglo, tan solo debajo de junio también de este año.
Mes | Precipitaciones (mm) |
Junio 2020 | 551.9 |
Octubre 2020 | 402.7 |
Septiembre 2002 | 297.8 |
Junio 1993 | 289.2 |
Esta cantidad de agua de lluvia que cayó en octubre y que inundó grandes extensiones del territorio de Yucatán, incluida la zona de más alta plusvalía en Mérida, la norte, colocó al Estado en el tercer lugar nacional de precipitaciones acumuladas en lo que va del año…
Lugar | Entidad | Precipitación anual*** |
1 | Tabasco | 2,343.2 |
2 | Chiapas | 1,930.5 |
3 | Colima | 1,664.4 |
4 | Yucatán | 1,647.4 |
5 | Campeche | 1,630.0 |
Además, 2020 llegó al primer lugar -y por mucho- como el año más lluvioso del siglo XXI y también desde 1985, cuando aún no termina…
Año | Lluvias (mm) |
2020 | 1,647 |
2013 | 1,418 |
1989 | 1,234 |
1992 | 1,227 |
Así, cuando todavía faltan más de 25 días de la temporada de huracanes y la de frentes fríos aún está comenzando, 2020 seguirá acumulando milímetros de lluvia en Yucatán en su récord y es probable que lo conserve por muchos años.
