Mérida, Yucatán.- La desaparición del fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) significará un obstáculo para Mérida, advirtió hoy el alcalde Renán Barrera Concha.
Sin embargo, garantizó que a pesar de ello su administración continuará trabajando con todo lo que esté a su alcance para mantener al municipio en el nivel al que está acostumbrada la población.
La seguridad en Mérida, reconocida a nivel nacional e internacional, es resultado del buen trabajo que realiza el Ayuntamiento de manera integral, en los ámbitos de prevención, atención, resguardo y vigilancia, agregó.
Barrera Concha participó este lunes en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), en modalidad virtual.
“Como administración municipal, día a día trabajamos en mantener la seguridad como eje rector de nuestras políticas públicas para que nuestra ciudad siga siendo referente de convivencia ciudadana pacífica y comprometida”, planteó el edil.
Sin el Fortaseg, Mérida –una de las tres ciudades más seguras del país–, dejará de recibir 10 millones de pesos anuales.
Atribuyó el éxito actual en la materia a la coordinación de esfuerzos de los órdenes de gobierno y a los recursos del Fortaseg destinados al desarrollo, profesionalización y certificación policial del municipio, así como en la adquisición de nuevas tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación.
“Mención especial merece que la construcción del ambiente de paz y seguridad que prevalece en el municipio va de la mano con la participación proactiva de la sociedad civil”, puntualizó.
El alcalde consideró factor clave construir relaciones de confianza entre los ciudadanos y las instituciones de seguridad y procuración de justicia.
La última entrega de recursos del Fortaseg a Mérida este 2020 permitió adquirir equipo para la Policía Municipal, con el fin de fortalecer y dignificar el trabajo de las y los elementos de la corporación.
(Con información de Ayuntamiento Mérida)