Villahermosa, Tabasco.- Gobernadores de seis estados del país y la Embajada de Estados Unidos de América en México establecieron hoy una agenda compartida para avanzar hacia un Sur-Sureste con mayor desarrollo y justicia social.
En la primera reunión cumbre de funcionarios de los gobiernos de ambas naciones, los mandatarios comprometieron trazar una ruta compartida.
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el fortalecimiento del Sur de México representa uno de los pilares fundamentales para acelerar los beneficios del nuevo T-MEC o tratado comercial entre los países de América del Norte.
Ante al embajador norteamericano, Kenneth Lee Salazar, el canciller aludió también a integrar a Centroamérica con miras a incrementar la competitividad con respecto a otras regiones.
Los asistentes: mandatarios de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
“Para mí, lo que están haciendo aquí, los gobernadores y los del sector privado y mis colegas del gobierno mexicano federal, es histórico”, definió Salazar.
En su intervención, Vila Dosal abogó por seguir construyendo juntos las soluciones, mantener el entusiasmo y continuar buscando alternativas para que México y el sureste mantengan el paso.
Además, llamó a seguir fortaleciendo la comunicación con los territorios locales y la relación bilateral con esa nación vecina, especialmente si con ello se abona a la construcción de un mejor sureste.
Nos llena de orgullo ver la relevancia que tiene esta región para el Gobierno de Estados Unidos y, con ello, la apuesta que tenemos por un desarrollo sostenible. A mi compañera y compañeros gobernadores, les agradezco su participación e interés en establecer una agenda conjunta para el desarrollo de nuestra región; no cabe duda que, cuando dejamos a un lado la política y nos enfocamos en lo importante, podemos hacer grandes cosas, apuntó.
Luego presentó un panorama general de Yucatán con los principales proyectos, estrategias y acciones, sobre migración, economía, inversiones, medio ambiente y turismo.
En su despedida, Vila Dosal propuso a Yucatán como sede de la siguiente reunión de gobernadores del sureste y de la Embajada de Estados Unidos en México.
(Con información de comunicado)