Mérida, Yucatán.- Ante la próxima renovación de la dirigencia de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Yucatán, un grupo de profesores denunció irregularidades en el proceso y llamó a elegir el próximo 6 de diciembre a quienes puedan verdaderamente representar los intereses del magisterio.

Ricardo Aguilar Gordillo y Mario Jiménez Navarro, coordinadores nacional y regional del llamado Movimiento para la Transformación Sindical, expusieron que la convocatoria emitida el 18 de noviembre para la elección interna es prácticamente desconocida entre los afiliados activos y jubilados.

Aguilar Gordillo mencionó que ha sido una costumbre de líderes seccionales colocar en planillas a incondicionales, lo que implica más de lo mismo, de ahí que llamó a los electores yucatecos a votar por quien consideren que velará por los agremiados.

Afirmó en rueda de prensa que en este tipo de renovación los responsables en turno rasuran los padrones para evitar que opositores salgan adelante y los votantes puedan optar por otras opciones.

En el caso de la 57, identificó como anomalía que la dirigencia estatal del SNTE haya elaborado el reglamento de elecciones cuando esta función es prerrogativa del Consejo Nacional.

Manifestó que la sede sindical es prácticamente un espacio fantasma donde no hay atención en ventanilla ni movimiento de apoyo a los trabajadores de la educación en Yucatán y para la defensa de derechos al pago de salarios y prestaciones.

Jiménez Navarro comentó que el padrón de la Sección 57 en Yucatán debe sumar unos 10 mil integrantes, los cuales podrán optar por las planillas participantes. A la fecha, hay dos registradas y en los próximos días será presentada otra.

No reveló quién va a encabezar la tercera planilla por respeto, dijo, a los tiempos electorales pero indicó que la campaña iniciará a partir de este jueves para llegar a la elección de dirigente el 6 de diciembre para un período de cuatro años.

Al mismo tiempo, exhortó a los maestros yucatecos a pugnar por elecciones imparciales, transparentes y verdaderamente democráticas, en la que se imponga la decisión de la mayoría y no de un grupo en el poder.

Según indicó, el Movimiento para la Transformación Sindical tiene presencia en los 32 estados del país.

Planteó que en Querétaro, Baja California y San Luis Potosí los comicios seccionales de la SNTE han sido impugnados por irregularidades y eso, pidió, es lo que no queremos que ocurra en Yucatán.

(LectorMx)