Mérida, Yucatán.- Dos días después de lo previsto, la zona arqueológica de Dzibilchaltún reabrirá a visitantes el próximo lunes después de permanecer cerrada cinco meses y 16 días.
Las labores de limpieza y mantenimiento en el lugar prácticamente concluyeron a menos de una semana del arranque oficial del calendario federal de vacaciones de verano el 28 de julio.
Un convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Gobernación (Segob) con el grupo mayoritario del ejido de Chablekal permitió el pasado viernes retirar el bloqueo de cinco meses en el acceso principal del sitio.
El responsable de la oficina del INAH en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, destacó que la zona arqueológica queda a disposición del público en óptimas condiciones.
“Evidentemente para el INAH es un logro puesto que es un trabajo realizado conjuntamente con la comunidad y para ello es muy importante esa relación”, explicó el funcionario.
“Invitar a los ciudadanos a que visiten la zona arqueológica de Dzibilchaltún y que ingresen cumpliendo el reglamento…”, abundó.
Aunque en principio el INAH Yucatán garantizó que la reapertura sería este sábado, un par de horas después corrigió.
“Derivado de una falla en el sistema de boletaje no se podrá abrir la zona arqueológica de Dzibilchaltún hasta el 25 de julio. Cualquier cambio se informará previamente”, precisó en un mensaje.
CIERRES EN 2021 y 2022
El 4 de julio 2021, los campesinos tomaron la entrada de las instalaciones en reclamo de indemnización o expropiación del polígono donde se encuentra la zona arqueológica.
Con un arreglo parcial después de cuatro meses, se reabrió el paso el 31 de octubre.
El 7 de febrero del presente año comenzó el segundo bloqueo que terminó el viernes 8 de julio con la entrega jurídica y administrativa del sitio.
(LectorMx)