Cancún, Quintana Roo.- El comportamiento de la tormenta tropical “Ian”, que la tarde de este domingo se ubicó a 835 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, se convirtió en uno de los primeros asuntos de prioridad en el estreno de la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa.
Al poco tiempo de asumir el cargo, tomó protesta al Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC) para el periodo 2022-2027 e instaló el Comité Transitorio para la Atención y Seguimiento del fenómeno perturbador “Ian”, que podría originar “fuertes lluvias” en las próximas horas en gran parte de la entidad.
Al momento se encuentran listos 926 refugios a lo largo y ancho de la geografía quintanarroense a disposición de la población.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón estaba a las 16:00 horas a 355 kilómetros al sur-sureste de la Isla Gran Caimán, su punto más cercano a tierra.
Su desplazamiento –con datos del SMN– era al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
Lezama Espinosa, quien es presidenta del CEPC, pidió a funcionarios de su gabinete, a las autoridades municipales y a los tres poderes locales, en caso de ser necesario, implementar todos los esfuerzos y acciones institucionales para la mitigación, prevención, coordinación y comunicación, así como del cuidado integral de la ciudadanía.
Refirió que en Quintana Roo se tiene amplia cultura de prevención en caso de estos fenómenos naturales, e hizo un llamado a la población a mantenerse informados por los canales oficiales.
Los modelos de pronóstico más difundidos anticipan que “Ian” evolucionaría a huracán durante la tarde de este lunes, con dirección a la punta oeste de Cuba y en ruta a suelo firme cerca de La Florida, Estados Unidos.
En Yucatán, Protección Civil estatal descartó riesgo alguno para el estado y sólo, conforme al desarrollo del sistema, se esperan del 26 al 27 de septiembre lluvias ligeras dispersas en la mañana, moderada con chubascos y puntualmente fuertes por la tarde, con rachas de viento superiores a los 40 kilómetros en la parte oriente del territorio.
Siguen en alerta preventiva azul: Buctzotz, Calotmul, Cantamayec, Cuncunul, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzitás, Espita, Kaua, Panabá, Peto, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sotuta, Sucilá, Tahdziú, Tekom, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yaxcabá.
(LectorMx)