Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Estudiantes de la secundaria “Juana de Asbaje” de Bochil, Chiapas, resultaron intoxicados presuntamente con cocaína.

La delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó de 57 adolescentes afectados, pero en redes sociales se habló de más de 100.

“Al corte de las 23:30 horas del viernes 7 de octubre en este Hospital Rural se reportó a 56 estudiantes estables y uno delicado, el cual fue trasladado al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como 5 de mayo”, precisó la institución.

“Se intoxican 110 estudiantes de Escuela Secundaria de Bochil. Los estudiantes habrían consumido cocaína en la tarde del viernes. Los resultados de un laboratorio particular revelan que fue por consumo de cocaína”, publicó, sin desmentido, el portal Meridiano 90 de Comitán.

Otros reportes mencionaron que los menores convulsionaron, vomitaron, entraron en crisis y otros en coma.

En un video que registró los ingresos hospitalarios, madres y padres de familia, así como personal de salud se mostraban desesperados.

“¡Abran paso por favor que viene otra!”, se escucha en la grabación.

“La compañera (…) lo tomó y dijo que tenía algo…”, relató una de las adolescentes, en medio de gritos y lágrimas de otras personas cercanas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas comunicó hoy que inició investigaciones contra quien o quienes resulten responsables del delito de lesiones.

“De inmediato personal de Servicios Periciales dio inicio a realización de pruebas toxicológicas a los estudiantes, logrando hasta el momento la aplicación de 15 pruebas, las cuales resultaron negativas a sustancias prohibidas drogas de abuso”, apuntó.

La FGE “continuará con la aplicación de pruebas toxicológicas y las investigaciones correspondientes para aclarar estos hechos”, apuntó.

El Ayuntamiento de Bochil señaló en un comunicado que “hasta el momento no tenemos datos precisos” de lo sucedido.

“Sin embargo, como administración municipal coadyudamos con las autoridades educativas y padres de familia desde las primeras llamadas de auxilio, por lo que nos hemos enfocado en la salud de los adolescentes. Brindamos todo el apoyo al IMSS, así como hemos estado al pendiente de los padres de familia de los niños ingresados a este instituto de salud”, expuso.

Asimismo, manifestó indignación, por lo que colaboran “fuertemente” con la FGE “para que las investigaciones se lleven a cabo de forma inmediata y dentro del marco legal y así, esclarecer los hechos”.

Los estudiantes declararon que los síntomas comenzaron al ingerir alimentos en la cafetería de la escuela, por lo que las investigaciones incluyen líquidos, alimentos y un pastel.

A finales de septiembre pasado unos 30 alumnos de la Secundaria Federal “Constitución” de Tapachula resultaron intoxicados por la ingesta de supuestas drogas.

La Secretaría de Salud del Estado alegó que envió análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública para conocer el tipo de sustancia involucrada, pero después de dos semanas no se sabe qué fue lo que afectó entonces a los jóvenes.

(LectorMx)