Mérida, Yucatán.- Más de 300 municipios del país, incluido el de Mérida, han presentado controversia constitucional contra la Ley General de Comunicación Social, que promovió el Gobierno Federal, debido a que es arbitraria y atenta contra la libertad presupuestal y contra el derecho a la información.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, explicó que esas recientes reformas afectan tareas importantes como licitaciones, convocatorias, avisos de protección civil y en materia de seguridad pública.

“Bueno, ya fue admitida por la Corte (SCJN), eso es algo importante; lo tiene el ministro (Alberto) Pérez Dayan que estará, seguramente, dándole el estudio correspondiente. Estaremos muy pendientes del proceso que lleve la Suprema Corte y desde luego, cualquier avance en esa materia, les estaremos informando.

“Pero insisto: esto no es un tema ni partidista, ni político. Es un tema de respeto a la autonomía municipal y también de garantizar el derecho a la información de los ciudadanos y eso lo han presentado municipios de todos los partidos políticos, incluido el del presidente (Morena)”, abundó el edil yucateco.

En cuanto a la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), estimó que “prácticamente el 80 por ciento” de los municipios respectivos han recurrido a la controversia constitucional.

El 7 de diciembre pasado fue aprobada por mayoría de votos en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley General de Comunicación Social (LGCS) cómo parte del paquete de reformas electorales.

“Sin embargo, las modificaciones a la llamada Ley Chayote no cambian sustancialmente el “estado de cosas inconstitucional” que declaró la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2017 y 2021”, asentó la organización Artículo 19.

El 15 de diciembre siguiente, el Senado de la República validó el tema.

(LectorMx)