Mérida, Yucatán.- El frente frío número 47 llegará débil cerca de la península de Yucatán, pero sus efectos refrescarán el clima y romperán la racha que escaló hasta a 39 grados centígrados.

Aunque no entrará a tierra firme, el sistema contribuirá a que el bochorno aminore del martes al jueves.

“Se espera que un frente frío débil pase cerca de la costa norte del estado de Yucatán sin ingresar, de martes a miércoles provocando ligero descenso de las temperaturas máximas…”, difundió el ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, especialista en ciencias atmosféricas.

“Las lluvias por la tarde de martes a jueves en las zonas noreste, este y sureste, y casi en todo el estado el miércoles que incluyen a la ciudad de Mérida…”, precisó.

En el pronóstico a largo plazo (cinco días), el consultor hidrometeorológico advirtió que a partir del viernes tendremos “retorno del fuerte calor” de hasta 38 grados.

Este domingo de Pascua predominó ambiente caluroso con vientos del este y noreste, lo que favoreció afluencia extraordinaria de paseantes en los principales puertos de la costa de Yucatán.

Ayer sábado, Chocholá reportó 39 grados, la medición más elevada de su tipo en la naciente primavera, con lo que sumaron 16 días consecutivos con 37 grados o más, muy lejos de la marca histórica de 25 días consecutivos.

El experto del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY compartió su recopilación de las máximas registradas hoy.

Mérida y su zona metropolitana

Facultad de Ingeniería de la UADY, norte: 35.8 grados centígrados

CIAFEME, nororiente: 35.9

Observatorio Suroeste: 35.7

GERPY, poniente: 35.5

Quintero Oriente: 35.7

San Camilo, Kanasín: 35.7

Timucuy: 38.0 grados

Valladolid: 37.0

San Benito: 33.4

Progreso: 33.8

Celestún: 29.2

El Escondido: 37.5

Tantakín: 37.3

Tizimín: 29.2

Río Lagartos: 31.3

Para este lunes se prevé, en las primeras horas de la tarde, calor de entre 29 a 31 grados en la costa, de entre 33 a 35 grados para Mérida y de 35 a 37 grados para el resto del estado.

Los valores de sensación térmica esperados serán de 42 a 44 grados centígrados, radiación solar de 1.100 a 1.200 watts por metro cuadrado, la radiación ultravioleta de 11 a 12 unidades, la humedad máxima de entre 90 a 95 por ciento al amanecer y la humedad mínima de entre 35 a 40 por ciento.

“Se recomienda extremar precauciones por temperaturas muy altas y ambiente muy caluroso”.

MAS INFORMACION: www.ciafeme.uady.mx

Datos: UADY/CHMDY/CONAGUA

Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/CSU

(LectorMx)