Mérida, Yucatán.- Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ tomaron la principal avenida de Mérida y calles del centro histórico para recordar que todavía no son escuchadas ni atendidas sus demandas de respeto a sus derechos y preferencias legítimas.

En la Marcha de la Diversidad Sexual, edición 21, miles de participantes se manifestaron de manera pacífica en el corazón de la capital yucateca.

Del Monumento a la Patria, sobre Paseo de Montejo, la calle 58 y la Plaza Grande la pluralidad de expresiones de adultos y jóvenes, entre ellos familiares en acompañamiento, se reflejó en las pancartas y proclamas.

“Las ‘terapias’ de conversión son tortura”, “¡Exigimos que la ley #NadaQueCurar la voten ya en cámara de diputaciones!”, “Lo FEMENINO es: BELLO, PODEROSO Y BUENO NO lo MALTRATES” y “Si tu familia no acepta tu orientación sexual o identidad de género, ahora yo soy tu familia y te quiero”, se leían entre las más visibles.

Otros gritaban: “Ni una más, ni una más. Ni una asesinada trans” y “Aquí está, aquí está la resistencia trans”.

Al frente del contingente: “las reinas” LGBTIQ+, una calesa y una mega bandera que simboliza al movimiento.

Una especie de “carnaval arco iris”, con batucada y baile, completó el ambiente de los colectivos camino hacia el parque principal de la ciudad, en donde se ofrecieron actividades artísticas y musicales, así como la convivencia entre grupos.

También madres y padres portaron carteles y banderines como muestra de apoyo a hijos, hijas u otros cercanos.

Aunque el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ es el 28 de junio de cada año, en Mérida el desfile de mayor concurrencia y realce es el de este sábado.

(LectorMx)