Mérida, Yucatán.- Para los comicios del 2 de junio de 2024 en Yucatán, un total de 814 escuelas funcionarán como casillas electorales.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) firmaron un convenio para ese propósito.
De la cifra global de centros de enseñanza comprometidos, 116 corresponden a Preescolares, 599 a Primarias, 80 a Secundarias, 16 a Bachilleratos, 1 de nivel Superior y 2 en sedes de Educación Especial.
En los 814 planteles se instalarán dos mil 19 casillas electorales de las casi tres mil que se pretenden para la jornada cívica.
El acuerdo, que se suscribe en proceso electoral, establece además del acceso a los planteles, el uso de bienes muebles tales como: servicios de mobiliario, energía eléctrica, llaves de las aulas, sanitarios y lo que se requiera en el día de la jornada cívica.
“Estamos comprometidos en entregar las escuelas en tiempo y forma, así mismo en las mejores condiciones”, explicó el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar.
También signaron Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, consejero presidente del Consejo Local y vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Yucatán, y de Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Consejo General del IPEAC.
La finalidad, según se asienta, es que contar con espacios seguros, confiables y accesibles para la ciudadanía y en particular para las personas con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad.
En el arranque del proceso electoral ordinario, el pasado 3 de octubre del presente año, se estimó que serían casi tres mil las casillas electorales a instalar en Yucatán para los comicios de 2024.
(LectorMx)