Por Adela Mac Swiney González

Madrid, España.- La película mexicana de terror “Huesera” parte con seis nominaciones en la preselección de los Premios Platino de Cine Iberoamericano, que celebrará su undécima edición el próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco situado en el Parque de Xcaret en Riviera Maya. La coproducción de México y Perú ha ganado ya diversos premios internacionales, entre ellos cuatro Ariel, el Premio del Público del Festival de Cine de Morelia y el de Mejor Película en Sitges.

La película, dirigida por Michele Garza, cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. De repente, la misma noche en la que por fin se confirma su embarazo le visita una extraña presencia. A partir de ese momento, la monstruosa criatura la persigue manteniendo en peligro su embarazo, su pareja y la vida de su futuro bebé.

La víspera, los Premios Platino anunciaron las preselecciones españolas y mexicanas en un acto celebrado en Casa de América en el que destacaron su apuesta por la cultura y el turismo.

A tan solo tres meses de la gran cita del audiovisual americano, el próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco situado en el mexicano Parque de Xcaret en Riviera Maya, la pasión por el séptimo arte y el valor de los Platino como motor del turismo en todas sus sedes congregó a numerosas personalidades del arte, la cultura y la política en un evento celebrado ayer coincidiendo con el inicio de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

En él, se señaló el firme compromiso de los premios con la cultura local de las diferentes sedes en las que se han celebrado las galas, actuando como motor impulsor de la misma y ofreciendo un excepcional escaparate a los incomparables enclaves naturales, de negocios y culturales que ofrece el mundo Iberoamericano.

Enrique Cerezo, presidente de los Premios Platino, afirmó que “nuestro gran reto es crear un mercado común iberoamericano, un Star System de nuestra industria, y vamos camino de ello. Es importante crear un entorno donde nuestro audiovisual circule y se promocione en todos los países”, hecho en el que ha coincidido Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, quien destacó que la alianza con los galardones “permite que nuestro crecimiento se diversifique también por toda nuestra zona rural e indígena como una opción relevante para el Turismo, y la Cultura”.

Durante la presentación, se dieron a conocer las obras preseleccionadas de 21 los 23 países iberoamericanos que optarán a conseguir el preciado galardón de los Premios Platino.

Dentro de las preselecciones, se destacaron, como parte de las nominaciones españolas, las películas 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola; Cerrar los ojos, de Víctor Erice y La sociedad de la nieve , de J.A. Bayona que aspiran a ser finalistas del premio a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción y las series El cuerpo en llamas, La Mesías, Poquita Fe y PornoXplotación por el galardón a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

(LectorMx)