Cancún, Quintana Roo.- En contraste con lo que ocurre en otras regiones del país, Quintana Roo presumió hoy que en la búsqueda de personas la cantidad de halladas supera en la mayoría de los casos a la de desaparecidas.

En el período de septiembre de 2022 a junio de 2024 registró la desaparición de 131 mujeres, 52 niñas, 61 niños, 66 adolescentes hombres, 152 adolescentes mujeres y 615 hombres adultos.

Lo sorprendente, según difundió el gobierno del estado, es que en ese lapso fueron localizados 199 mujeres, 50 niños, 56 niñas, 136 adolescentes hombres, 384 adolescentes mujeres y 529 hombres adultos.

De septiembre de 2022 a junio de 2024 se han realizado 296 operativos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, abundó.

En total se han visitado en 400 puntos de búsqueda de los cuales se encuentran localidades, ciudades, colonias que refieren puntos clave para la localización de personas desaparecidas y no localizadas.

De estos –refirió en un comunicado–, en el año 2022 fueron 158 localizados y 109 permanecen activos, en el año 2023 fueron 844 localizados y 616 aún siguen activos y en lo que va del 2024, a junio, son 367 localizados y 365 permanecen activos.

La comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y el coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de Naciones Unidas, Maximilian Muck, estuvieron este miércoles en Cancún.

Ambas instancias plantearon reforzar la l trabajo conjunto con autoridades locales para la localización de personas desaparecidas.

(LectorMx)