Por Jesús Mejía

Maxcanú, Yucatán.- En medio de expresiones de júbilo y fervor religioso, centenares de devotos yucatecos recibieron en los municipios de Maxcanú, anoche, y Umán, este sábado, la reliquia de San Judas Tadeo, misma que será exhibida mañana domingo en la Catedral de Mérida.

Pocas veces se ha visto un recibimiento como el acontecido anoche en ese municipio fronterizo con Campeche, en el surponiente del estado, donde una multitud de creyentes, acólitos y sacerdotes, así como curiosos, acompañaron su traslado desde Los Arcos hasta la Parroquia de San Miguel Arcángel.

Señalado como la imagen más venerada después de la Virgen de Guadalupe, San Judas Tadeo y su reliquia tuvieron una entrada triunfal en Maxcanú –dedicado a la producción de jícama, maíz, chile habanero, sábila y papaya maradol–, donde el 90 por ciento de su población es de origen indígena y habla la lengua maya.

Con globos verdes y amarillos, música, cánticos, aplausos y múltiples manifestaciones, los creyentes vieron pasar la caja de fibra de vidrio transparente en la parte trasera de una camioneta e incluso muchos la tocaron con el fin de mostrar su devoción al llamado santo de las causas imposibles.

Como parte de un intenso recorrido por ciudades y comunidades del país que inició el pasado 29 de julio en la Catedral de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de Yucatán informó que tendrá a su cargo la reliquia durante ocho días, es decir, hasta el 12 de octubre, lapso en que los seguidores podrán acudir a venerarlo.

Después de su permanencia en la Parroquia de San Francisco de Asís del municipio de Umán, la reliquia llegará mañana domingo a las 18:00 horas a la Catedral de San Ildefonso de Mérida, donde se prevé un gran recibimiento de la grey católica, incluso del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega.

El lunes 7 de octubre a partir de las 20:00 horas estará en el santuario principal, en la Rectoría de San Judas de la colonia Díaz Ordaz, y el martes 8 en la Cuasi Parroquia de San Judas Tadeo y Los Santos Mártires Mexicanos del fraccionamiento Habitacional Los Héroes desde las 18:00 horas.

El miércoles 9 de octubre la sagrada muestra será trasladada a la parroquia de San Juan Bautista de la cabecera municipal de Motul, donde será objeto de devoción a partir de las 20:00 horas. Al día siguiente, estará en la Parroquia de los Santos Reyes de Tizimín desde la 19:00 horas.

El recorrido culminará el viernes 11 de octubre en la Iglesia de San Servacio del municipio de Valladolid y el día 12 será entregada la reliquia a la Diócesis de Cancún, Chetumal.

La reliquia de San Judas Tadeo es un trozo de hueso en forma de mano y tres dedos que apuntan hacia arriba en señal de bendición que puede verse a través de un cristal, colocado dentro de una talla de madera policromada del siglo XIX.

El cardenal Angelo de Donatis, vicario general de su santidad para la diócesis de Roma y la Congregación para las Causas de los Santos, concedió el permiso correspondiente para que la apreciada reliquia viaje a México de julio a diciembre de 2024 y pueda visitar las diferentes diócesis de la República Mexicana.

(LectorMx)