Mérida, Yucatán.- Sin fecha exacta, la Agencia Reguladora del Transporte (ARTF) anunció entre sus prioridades la nueva vía del Tren Maya de Umán a Progreso.

En los más de mil kilómetros de trenes, tanto de pasajeros como de carga, con inversión conjunta de 157 mil millones de pesos, la ARTF incluyó el ramal que saldrá de Poxilá al puerto de abrigo.

Se trata de 70 kilómetros –según reveló– en la vía Umán, Hunucmá y Progreso.

“En resumen ¿Qué es lo que vamos a tener en 2025? Lo primero es que se inicia trabajos en 774 kilómetros de vía de pasajeros. También se incluye la infraestructura de carga del Tren Maya con 70 kilómetros adicionales que es el ramal a Progreso, pero está la infraestructura que se requiere de patios, etcétera”, explicó el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” y responsable de la construcción del Tren Maya, definió que estarán listos para iniciar en la segunda quincena de abril.

Asistió a Palacio Nacional hoy el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

El 2 de octubre 2024, en su primera conferencia mensual, el gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que el ramal Umán – Progreso se conectará en la multimodal de Umán con el Tren Transístmico.

El 7 de febrero pasado, el mandatario declaró que la obra comenzaría “en unos días más”.

(LectorMx)