Mérida, Yucatán.- A partir de la muestra representativa de conteo rápido en la consulta ciudadana por revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) estimó una participación a las urnas de entre 17 y 18.2 por ciento de la lista nominal de electores.

Según el presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello, implicaría que no se alcanzaría el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores –de 92 millones 823 mil 216– para que sea vinculante al precepto constitucional sobre el tema.

Ante el pleno de integrantes del Consejo General y representantes de partidos, el titular del INE indicó que para el conteo rápido se tomaron en cuenta los resultados de una muestra de mil 753 casillas de todos los 300 distritos federales electorales del país.

De acuerdo con esa tendencia, la opción ciudadana de que se revoque al presidente de la República el mandato por pérdida de confianza obtendría entre el 6.4 y 7.8 por ciento.

La alternativa de que Andrés Manuel López Obrador siga en la presidencia sería de entre 90.3 y 91.9 por ciento, en tanto que los votos nulos variaron entre 1.6 y 2.1 por ciento.

Córdova Vianello aclaró que lo anterior no es el resultado final.

“El pretender descalificar este proceso es una desproporción y desprecio a la lección que han dado a los ciudadanos”, afirmó.

Indicó que los incidentes fueron mínimos, ya que en unas 20 casillas se suspendió la votación, lo que representó apenas el 0.0 35 por ciento de las instaladas en todo el país.

En Yucatán, dirigentes de Morena celebraron con cifras preliminares que los ciudadanos acudieron “masivamente” a las mesas de votación.

Antonio Ponce López, presidente de la asociación civil “Que Siga la Democracia A.C. Yucatán”, los senadores Ovidio Peralta Suárez y Verónica Camino Farjat, así como el diputado local Rafael Echazarreta Torres, ofrecieron conferencia de prensa.

“A lo largo del día se obtuvo una afluencia significativa, donde estuvieron circulando personas las 10 horas que duró el ejercicio democrático, con incidentes mínimos”, dijo Ponce López.

Peralta Suárez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, calculó que al finalizar el cómputo tendrían unos 250 mil o más votos en Yucatán, pese a que no llegaron muchos funcionarios de casilla, faltó difusión de la ubicación de casillas y otros incidentes menores.

“Todavía así llegaron y se llenaron las casillas y hubo realmente una participación ciudadana a pesar de todos los obstáculos que se llevaron a cabo.

“Pero entendamos, entendamos que Yucatán cuáles son las condiciones y el escenario que se cuenta. Yo te puedo apostar que hay otros estados donde van a rebasar el 40 por ciento de participación…”, sostuvo.

Echazarreta Torres negó acusaciones de acarreo de votantes.

“La gente salió a votar porque la gente quiere al presidente, la gente está muy agradecida con el presidente.

“Más allá de la especulación yo festejaría que la gente salió a participar”, reviró.

Con el 58 por ciento de las actas computadas, declararon haber sumado 173 mil 793 votos (de un listado nominal de 1 millón 657 mil 653 personas).

Del total obtenido: tres mil 475 votos, 2 por ciento, se pronunció por la revocación, y 170 mil 317 votos, 98 por ciento, por la continuidad del presidente.

Distrito I – Valladolid: 26,365 votos

Distrito II – 57,298

Distrito III – 28,720

Distrito IV – 12,45

Distrito V – 48,952

(LectorMx)