Mérida, Yucatán.- Virtualmente sin directiva partidista y con profundas diferencias internas, veteranos militantes de izquierda alistan la Primera Convención Estatal Morenista en Yucatán. Integrantes de la Coordinación General: Judith Ortega Canto, Rosa Elena Ramírez Gurubel, Alfonso Pliego Santos, Ubaldo Arciniega Jáuregui y Jesús Solís Alpuche ofrecieron conferencia de prensa este miércoles, en donde entre otros asuntos hablaron de la defensa de la institucionalidad en Morena. “Debe haber 50 consejeros, los cuales la mayoría están ausentes, por lo tanto, a nivel de partido, de institución partidista, está desinstitucionalizado”, expresó Solís Alpuche. Según su diagnóstico, “el movimiento lopezobradorista está vivo”, pero la representación partidista “está socavada, es la que el poder económico la ha logrado aplastar, la ha logrado menoscabar o ha logrado, pues, disolver”. El líder social remarcó que las instituciones partidistas han sido víctimas y están sometidas al poder económico de la élite. “Casi todas las instituciones partidistas se someten al poder económico y, como sucedió en el PRD, está intentándose aplicar en Morena. La oligarquía yucateca quiere tomar Morena”, advirtió. Sin embargo, contrastó que las bases morenistas se encuentran activas, incluso en el interior del estado. “El movimiento de regeneración de las prácticas políticas y la defensa ambiental, la defensa del patrimonio, la defensa del agua, la defensa de la cultura está en movimiento”, sostuvo. Como muestra de la debilitada institucionalidad de Morena en Yucatán, refirió que las asambleas que deben celebrarse cada tres meses no han podido llevarse a cabo por falta de quórum necesario: cuando menos de 26 personas. Por su parte, Arciniega Jáuregui señaló que Morena “se está reconstruyendo” y se necesita unidad para llegar con fuerza al 2024 o antes. “Porque si no, nos van a aplastar… el PAN está muy fuerte y el PAN está trabajando y nosotros tenemos que trabajar también”, comentó. Se pronunció por una nueva dirigencia, ya con nuevos elementos, nuevos bríos y gente nueva. “Fundadores y nuevos, todos tenemos que jalar parejo”, asumió. Al mismo tiempo pidió darle la vuelta y no seguir con lamentos por los atropellos que cometió en 2021 el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Ovidio Peralta Suárez. “Y tenemos que lograr la unidad, tanto arriba como abajo”, instó. Con respecto al ingreso a Morena de ex priístas como la senadora Verónica Camino Farjat, el ex presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, o la ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, los asistentes omitieron respuestas. “No vamos nosotros a estar denostando o descalificando actores políticos que son de Morena”, alegó Arciniega Jáuregui, en alusión a la legisladora federal. Otro asunto mencionado es la actualización del padrón de militantes, necesaria para el cambio de dirigencia y las asambleas distritales que prevén ocurra entre agosto y octubre próximos. A la fecha Morena tiene registrados ante el Instituto Nacional Electoral a 12 mil afiliados en Yucatán y con la renovación pretende alcanzar los 30 mil. La Primera Convención Estatal Morenista en Yucatán se realizará en el parque de La Mejorada el próximo domingo a partir de las 9:00 horas. (LectorMx)