Mérida, Yucatán.- Cansados de promesas incumplidas y de esperar soluciones, ex trabajadores de Pemex bloquearon la calle 60, una de la arterias viales más importantes de Mérida, en demanda de atención médica y hospitalaria para los jubilados de la paraestatal.

Durante horas los ex empleados impidieron el paso a vehículos en la confluencia de la 31, justo enfrente del Consulado de Estados Unidos, en protesta por la falta de servicios de salud a que tienen derecho.

Servio Rosado Aparicio, vocero de los afectados del autodenominado Grupo Peninsular Petrolero Luchando por Nuestra Salud, denunció el desmantelamiento de las clínicas y reducción de la cobertura médica de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De las 47 especialidades que se tenían –refirió– ahora sólo existen 17, y se quejó de que para acceder a tratamientos recibieron la instrucción de trasladarse a Villahermosa, Tabasco, donde la calidad, al igual que en Ciudad del Carmen, dijo, es precaria.

Culpó de esta situación al director de Servicios de Salud de Pemex, Rodolfo Leman Mendoza, así como a la coordinadora de servicios subrogados de la misma empresa, Athenea Sánchez Salazar, funcionarios de la 4T.

Expuso que uno de sus compañeros jubilados falleció ayer en la madrugada en espera de autorización de una cirugía que nunca le dieron.

“Todas las clínicas y hospitales de Pemex están en ruinas, no hay nada, no tenemos oncólogos. Villahermosa no tiene. Una compañera tiene tres meses con un quiste en el seno, ya le hicieron biopsia y no le autorizan operación. Las quimioterapias quieren aplicarlas en Villahermosa”, acusó Rosado Aparicio.

“Ni un muerto mas, ya basta de la violación de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. Exigimos respeto total a lo pactado en beneficio de nuestra salud y vida. ¿Cuántos muertos más necesita la 4T para darse cuenta del abandono en que nos tiene Pemex?”, se lee en la manta colocada en la vía pública.

El grupo de inconformes reprochó que llevan cuatro años en esta lucha, que han sido engañados, por lo que han realizado diversas manifestaciones, entre ellas la de noviembre pasado, cuando colocaron un ataúd frente a Palacio de Gobierno.

(LectorMx)