Cancún, Quintana Roo.- A la alerta que lanzó la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) sobre riesgos en los flujos turísticos, el gobierno de Quintana Roo respondió con cálculos optimistas.
“En esta temporada vacacional de verano, Quintana Roo crecerá un 4.4 por ciento en afluencia turística en relación con el año pasado”, contrastó.
En el banderazo del operativo de Seguridad Vacacional Verano 2023, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que este período será de éxito y con saldo blanco.
Sin mención a la violencia que afecta al caribe mexicano, ponderó las estrategias y programas que salvaguardan la integridad y bienes, tanto de residentes como de visitantes.
La semana pasada, previo al inicio oficial de las vacaciones de verano, la AHCPMIM presentó un diagnóstico con el que virtualmente encendió luces amarillas con respecto a la situación de la actividad.
“La desaceleración no se limita al mercado estadounidense, sino que afecta al conjunto de llegadas al caribe mexicano por vía aérea: la desaceleración de los meses recientes de 2023 alcanza un 13.1 por ciento menos que en abril de 2022”, expuso la agrupación.
El despliegue de fuerzas que arrancó este viernes, con intervención de instituciones federales, estatales y municipales, implicará vigilancia las 24 horas los siete días de la semana en los puntos de mayor afluencia: playas, centros nocturnos, bares, restaurantes, plazas comerciales y parques.
También habrá recorridos permanentes en los principales destinos turísticos del estado, y supervisión en los medios de transporte, terminales, muelles, aeropuertos y carreteras que registran altas concentraciones de personas y vehículos.
Entre los asistentes, el vicealmirante Martín Enrique Barney Montalvo, jefe del Estado Mayor de la IX Región Naval; el general brigadier Luis Valentín Iglesias Solórzano, de la guarnición militar de Cancún, y el general Israel Noé Castillo Pérez, coordinador general de la Guardia Nacional en Quintana Roo.
(Con información de CGC-QROO)