Tenerife, España.- Los Premios Quirino anunciaron hoy la creación de la Residencia Quirino para productores ejecutivos en una nueva apuesta por fortalecer la industria de la animación iberoamericana, un espacio de formación único en el mundo busca fomentar la coproducción y el codesarrollo de obras, así como incentivar la colaboración entre productores de animación de esta región conformada por España, Portugal y los países de América Latina.
La primera edición de la Residencia Quirino, cuyas bases se darán a conocer próximamente, tendrá lugar en la isla de Tenerife en mayo de 2025.
Con la creación de esta residencia, los Premios Quirino se consolidan como el principal laboratorio de ideas para impulsar iniciativas que repercutan directamente en el crecimiento del sector.
“La Residencia es un paso más en la labor que lleva haciendo Quirino desde su primera edición para estructurar el sector y enfrentarse a los problemas que existen, intentando crear nuevos espacios y soluciones”, afirmó José Luis Farias, productor ejecutivo de los galardones, en una conferencia de prensa que se celebró hoy en la ciudad San Cristóbal de La Laguna, de Tenerife.
Durante la actividad, los residentes tendrán oportunidad de intercambiar ideas y recibir el asesoramiento de profesionales de la animación y de otros campos con experiencia internacional, además de reflexionar sobre los modelos de financiación, coproducción y codesarrollo, el uso de herramientas organizativas y nuevas tecnologías, la gestión de recursos humanos y los problemas de salud mental en el sector de la animación, entre otros temas.
Una vez finalizada la residencia en Tenerife, los productores seleccionados tendrán la oportunidad de participar en las actividades del Festival Internacional de Animación de Annecy, en Francia y su mercado MIFA.
Desde su creación en 2018, los Quirino han cumplido un rol fundamental en la estructuración de la animación iberoamericana, organizando reuniones y mesas de trabajo sobre los distintos desafíos que enfrenta el sector y proponiendo iniciativas para dinamizar la financiación, producción y circulación de contenidos animados de esta región conformada por España, Portugal y los países de América Latina.
En estos años, los Quirino se han consolidado como semillero de ideas y propuestas que se han plasmado en iniciativas como el apoyo del Programa Ibermedia a obras de animación a través de la reserva de un fondo mínimo de 200 mil dólares y la creación de la línea de ayuda Ibermedia Next.
Hoy jueves tuvo lugar el tercer Encuentro de televisiones públicas iberoamericanas, actividad organizada junto a Radiotelevisión Española para reflexionar sobre las políticas de programación, adquisición y coproducción de contenidos animados a ambos lados del Océano.
En el marco del evento, RTVE anunció la creación del Premio Talento RTVE-Quirino, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de nuevos proyectos de cortometrajes que sirvan como punto de partida para series y largometrajes. La convocatoria está dirigida a productoras españolas con proyectos en codesarrollo con productoras o artistas iberoamericanos.
El Premio cuenta con una dotación económica de 25 mil euros para un único proyecto ganador y el estreno de la obra está previsto para mayo de 2025 a través de RTVE y dentro de los 8º Premios Quirino.
(LectorMx)