Mérida, Yucatán.- Las comisarías de Mérida, cuya población puede considerarse, en muchos casos, rural es donde más se le han abierto las puertas a uno de los aspirantes, sin partido, a una candidatura en Yucatán.

Se trata de Adrián Gorocica Rojas, también conocido como “el Kumamoto” yucateco, por su cercanía con el diputado de Jalisco Pedro Kumamoto, y quien no ha sólo ha inspirado la carrera política del yucateco, sino que también la apoya a través del movimiento Wikipolítica.


Pero el joven aspirante aún está a la mitad del camino para alcanzar el apoyo necesario para lograr la candidatura por el IV Distrito electoral, en Mérida; hasta ahora, ha logrado recopilar 2 mil 750 firmas de ciudadanos, de las 6,000 que requiere.

Lo que sí ya logró, sin gran problema, es la llamada “dispersión” de las firmas, es decir, que en cada una de las secciones en que está dividido el distrito electoral haya 1 por ciento de las firmas. En el caso de Adrián, ya tiene ese porcentaje en las 52 secciones.

Reconoce que no ha sido fácil lograr casi 50 por ciento de las firmas, no sólo porque se enfrenta al rechazo que la gente tiene por la política, sino porque los lugares de mayor concentración de gente, la zona urbana, es donde más se desconoce la nueva figura del candidato independiente.recolección firmas adrián gorocica aspirante candidato independiente

Y explica que precisamente es en las comisarías donde ha encontrado más eco a su búsqueda de firmas, y por varias razones. Para empezar, siempre hay gente en la casa que visita; pero, además, suelen estar mejor informados sobre la figura de los candidatos independientes, lo que no ocurre en la ciudad.

En el caso de la zona urbana, se ha topado con la ausencia de personas en los domicilios, con desconocimiento de la figura de las candidaturas independientes, y con el rechazo de gente que no quiere meterse en política por temor.

Es el caso de los empleados de Gobierno, quienes tienen miedo de que si dan su firma pierdan su trabajo. En ese sentido, Adrián tiene que hacer una labor de enseñanza, porque debe advertirles que ofrecer su credencial para validar la firma no compromete su voto.

“Esto (el temor de los ciudadanos por participar en política) es una victoria del sistema de partidos en México, pues muchos de ellos expresan que quieren un cambio, pero les da miedo hacer algo para lograrlo”, advierte el aspirante.

Pero, además, también debe explicar (es una labor “pedagógica”, dice) para qué sirve un diputado, y les advierte a los ciudadanos que ninguno de los candidatos a legisladores puede prometerles -a cambio del voto- hacer obras públicas.

“Les explico que un diputado no tiene la función de ejecutar obras públicas, aunque puede gestionarlas, y que no pueden prometerles eso”.

El dinero no es problema

Sobre los recursos que su búsqueda de rúbricas requiere, Adrián dejó en claro que uno de sus objetivos es también quitar la idea de que en la política se gasta mucho dinero.

Aunque no habló de monto gastado hasta ahora, aseguró que está recibiendo apoyos de la población y que, en muchos casos, lo que pide es en especie, es decir, en playeras, calcomanías, combustible, entre otros productos.

Reiteró que busca austeridad para demostrar que la política también puede hacerse con poco dinero, pero también abrió la posibilidad de que el ciudadano que quiera apoyarlo lo haga; dijo que en todas las aportaciones se firma un contrato para recibir el dinero y transparentar las cuentas.

brigadas recolección firmas aspirante adrián gorocica candidato diputado independiente yucatan

Aunque el dinero no sea problema para el aspirante, hay otro recurso que se le acaba: el tiempo. Lleva 33 días y la de Adrián se ha vuelto una batalla contra el reloj: le quedan 27 días para recolectar poco más de tres mil apoyos.

¿Qué significa esto?

Que por cada día debe recoger, en promedio, 111 firmas, o sea, 4 firmas cada hora. Sin embargo, no se toman en cuenta todas las horas del día, y así que debe reforzar sus ya de por sí largas jornadas para poder alcanzar la meta.

Por eso, hizo una invitación a los ciudadanos a que acuden a las jornadas que ya programó para recolectar firmas en lugares públicos; este sábado, por ejemplo, estará en uno de los fraccionamiento con mayor población de su distrito: el fraccionamiento Las Américas.

recolección firmas adrián gorocica candidatura independiente aspirante diputado yucatan