Mérida, Yucatán.- La ciudadanía no debe rendir pleitesía al servidor público ni pedirle un favor; lo que necesita es una obligación del gobierno dártelo, pero hay que solicitarlo siempre de manera respetuosa, expuso la activista de Ciudad Juárez, Chihuahua, Claudia Luz Arreola Pérez.

Luego de un encuentro con organizaciones vecinales y del Ayuntamiento de Mérida, la coordinadora de Participación Ciudadana del Plan Estratégico de Juárez A.C., señaló en entrevista que los ciudadanos no deben permitir que la autoridad tome decisiones sola, sino hacer que tome en cuenta opiniones y propuestas.

Tras participar en un diálogo sobre el tema con funcionarios de los municipios de Mérida y de Veracruz, Arreola opinó que en el país existe un despertar de la conciencia ciudadana, que deja a un lado la apatía, indiferencia, que antepone una participación activa en la solución de problemas que afectan a la comunidad.

Cuando las decisiones de alguno de los tres órdenes de gobierno se contrapongan a los planes de los ciudadanos, aquellos tienen la obligación de escucharlos y atenderlos, subrayó.

“Es importante no decir no, por no, sino decir no por esto y dar otra alternativa”, recalcó la entrevistada, quien citó que un grupo de ciudadanos de Ciudad Juárez se opone a un proyecto de electrificación urbana del gobierno municipal por su alto precio y propone otro de menor costo para el erario público.

En el mismo tema de ampliar el servicio de suministro eléctrico en la ciudad norteña, refirió que la comunidad recurrió a la Ley de Participación Ciudadana, de tal manera que mediante el órgano electoral del estado se solicitó se contemple la figura del plebiscito para que los habitantes del municipio opinen al respecto.

Claudia Arreola participó en la Mesa Panel “La Participación Ciudadana desde el Ámbito Municipal: Casos de Éxito”, en la que describió logros de la intervención ciudadana en materia de obras públicas, transparencia y rendición de cuentas en el municipio de Ciudad Juárez.

Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana de la comuna, presentó a los asistentes en el auditorio del Centro Cultural Olimpo el micrositio #YoParticipoXMérida, el cual busca facilitar el trabajo colaborativo entre el Ayuntamiento y ciudadanos.

Este micrositio se encuentra dentro la página web del Ayuntamiento y es una herramienta complementaria en la digitalización de procesos participativos junto con la plataforma de datos abiertos Decide Mérida que tiene como objetivo la participación, deliberación y colaboración ciudadana, precisó.

Como colofón, Renán A. Barrera Concha, alcalde de Mérida, rubricó con su homólogo panista Fernando Yunes Márquez, de Veracruz, una Carta de Intención para el intercambio de información y experiencias exitosas y la organización de talleres y conferencias que fomenten la participación ciudadana.

(Jesús Mejía)