Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un portazo en las narices a la comitiva mexicana que se preparaba para la reunión la próxima semana.
El magnate estadounidense lanzó hoy una amenaza desde su cuenta de Twitter.
“Estados Unidos tiene un déficit comercial de 60 mil millones de dólares con México. Desde el inicio del TLC ha sido un negocio de un solo lado con números masivos de compañías y trabajos perdidos.
“Si México no quiere pagar por el tan necesitado muro, sería mejor cancelar la próxima reunión”, publicó.
El amago ocurre un día después de que Trump firmara dos órdenes ejecutivas migratorias: una, para la construcción del muro y que, según su propia versión, el costo será reembolsado por México, y otra que endurece las medidas contra los indocumentados.
En respuesta, el presidente Enrique Peña Nieto condenó anoche el anuncio.
“Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide.
“México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, expresó Peña Nieto en un mensaje.
También dispuso que los 50 consulados de México en Estados Unidos se conviertan en defensorías de los migrantes.
En ese contexto, Peña Nieto recibió fuertes presiones para cancelar la visita a Washington, aunque el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray informó que la visita programada para el 31 de enero se mantenía.
El New York Time, en su versión en español, difundió que mexicanos de todas las corrientes políticas se unieron este miércoles para exigirle a Peña Nieto que cancele su visita a Washington.
“Poco importó que no hubiera claridad sobre qué significa la orden, qué tanto puede realmente hacer Trump sin el aval legislativo o cómo será pagado el muro. La provocación fue suficiente para muchos.
“De cara a la emboscada de hoy y a las políticas de ‘a mi manera o de ninguna manera’, México haría bien en revaluar el viaje del presidente de la próxima semana”, dijo Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos.
En Twitter, asentó nytimes.com, otros fueron menos mesurados, al calificar el anuncio de Trump como “una ofensa”, una “bofetada” y un “monumento a las mentiras”.
(Con información de agencias)