Mérida, Yucatán.- El leve repunte del coronavirus observado a mediados de semana retrocedió en los últimos días y este sábado bajó a 61 nuevos contagiados y nueve fallecidos.
Casi sin movimiento en las hospitalizaciones, hoy se contabilizaron siete hombres y dos mujeres, en edades de 44 a 86 años, como víctimas fatales.
Del total, según la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), cinco eran adultos mayores y cuatro estaba sanos, sin antecedentes de enfermedades hasta que contrajeron el SARS-CoV-2.
1.- Masculino 55 años de Valladolid Sin comorbilidades
2.- Masculino 66 años de Umán Sin comorbilidades
3.- Masculino 53 años de Mérida DM
4.- Femenino 44 años de Mérida Sin comorbilidades
5.- Masculino 86 años de Mérida HAS/EPOC
6.- Masculino 66 años de Mérida HAS/DM
7.- Masculino 80 años de Mérida Sin comorbilidades
8.- Masculino 60 años de Mérida DM/HAS
9.- Femenino 75 años de Dzilam de Bravo HAS
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).
Los 61 infectados del reporte provisional: 46 en Mérida, 2 en Peto y en Valladolid, 1 en Abalá, Dzilam de Bravo, Izamal, Kanasín, Motul, Sacalum, Seyé, Tekax, Tizimín y Umán, y 1 foráneo.
En Mérida, 21 mil 639 personas tienen diagnóstico de Covid-19 (al 26 de marzo), que viven en: seis mil 160 en la zona norte, cinco mil 762 en la zona oriente, dos mil 052 en la zona centro, dos mil 976 en la zona sur y cuatro mil 689 en la zona poniente.
De los casos activos, 409 se encuentran estables, aislados y monitoreados constantemente por personal médico de la SSY.
Con respecto a los 34 mil 773 confirmados –281 de otro país u otro estado–, 30 mil 390 pacientes ya se recuperaron y representan el 87 por ciento del total.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.
A la fecha, se han acumulado: defunciones tres mil 758 (tres mil 749, ayer), positivos 34 mil 773 (34 mil 712), hospitalizados 216 (218) y recuperados 30 mil 390 (30 mil 351).
VACUNACIÓN
Las 28 mil 440 vacunas antiCovid que llegaron el viernes a Yucatán comenzarán a aplicarse el lunes 29 de marzo a los adultos mayores de 60 años de los municipios de Dzan, Dzidzantún, Seyé, Panabá, Celestún, Cacalchén, Hoctún, Cenotillo, Muxupip, Chikindzonot, Tekit, Opichén, Tixcacalcupul, Maní, Temax, Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta.
De dicho lote, 14 mil 040 son de Pfizer y 14 mil 400 más de Sinovac.
De acuerdo con lo programado, el lunes 29 de marzo iniciará la aplicación de Sinovac en Dzan, Panabá, Celestún, Cenotillo, Muxupip, Chikindzonot, Maní, Dzidzantún, Seyé, Cacalchén, Hoctún, Tekit, Opichén, Tixcacalcupul y Temax.
Y a partir del lunes 5 abril se utilizarán las de Pfizer en Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta.
(LectorMx)