Pisté, Yucatán.- Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el área conformada por 25 estructuras en dos plazas, construidas sobre un gran basamento amurallado, está disponible a visitantes.

El espacio ubicado al suroeste de la zona arqueológica de Chichén Itzá pospuso más de 20 días la entrada a turistas por retraso en la construcción del nuevo sendero de acceso.

Desde esta fecha, los viernes y sábado se permitirán paseos restringidos a grupos de 50 personas máximo en Chichén Viejo, en horarios de 9:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 15:00 horas, confirmó el director de la zona precolombina, José Francisco Osorio León.

En el sito se realizan trabajos de excavación e investigación arqueológica, por lo que el INAH implementará este período de prueba.

En todo el trayecto, con duración dos horas y media, se contará con personal del INAH y de los respectivos guías de turistas.

Con el fin de respetar el aforo establecido –precisó la dependencia– se implementará un esquema de reservación en la taquilla del parador turístico.

El costo será de 85 pesos el boleto que incluye los vestigios de Chichén Itzá.

Las personas mayores de 60 años, jubilados y pensionados, así como profesores, niños menores de 12 años, investigadores y personal con permiso quedarán exentos.

El ingreso a Chichén Viejo se ubica al costado sur del estacionamiento del edificio administrado por Cultur.

Una de las dos plataformas lleva el nombre “Maudslay” en honor al arqueólogo británico que inició las exploraciones en ese sector.

Entre lo restaurado emergen la cancha del Juego de Pelota y las casas de la Luna y de los Caracoles.

Se espera que ellos contribuyan a comprender el patrón de asentamiento y distribución en Chichén Itzá.

circular-07-SERIE-INICIAL

(LectorMx)