Mérida, Yucatán.- El Programa Salud Cercana y la Tarjeta Universal traerán nuevos servicios gratuitos en los 140 centros de salud de todo Yucatán a partir de enero de 2024.

El gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado del alcalde Renán Barrera Concha, encabezaron el lanzamiento de la iniciativa.

“Es un programa que está enfocado en acercar los servicios de salud a la gente y hacer que ahorre dinero…”, explicó el mandatario.

La Tarjeta de Salud Universal lleva impresa la lista de servicios que las familias podrán recibir de manera gratuita, previa inscripción de cada uno de sus integrantes.

“Esta tarjeta les va acercar los servicios médicos y les va a ahorrar mucho dinero…”, recalcó Vila Dosal.

“Por primera vez y de manera histórica” –abundó–, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas seis días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos y ultrasonido, así como psicológicos (salud mental) y odontológicos.

A las 140 clínicas estatales también se dotará de tanques de oxígeno y una “mochila roja” con todo lo necesario para estabilizar pacientes con infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado al hospital.

A la fecha, los 140 Centros de Salud son objeto de mejoras en sus instalaciones con nuevo mobiliario, aires acondicionados, reparaciones y equipo.

En presencia de la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el gobernador anunció que los “Asistentes del Pueblo” visitarán los domicilios para entregar una guía del programa y difundir los beneficios de la tarjeta.

“Lo que queremos es que no solo sea un cambio de imagen, sino en la manera de atender a los yucatecos, por eso lo que estamos haciendo hoy es mejorar la calidad de vida de las familias y mejorar la economía de quienes más lo necesitan…”, remató.

En el evento, reveló que en enero próximo los trabajadores del departamento de Vectores de la Secretaría de Salud Yucatán (SSY) dejarán los contratos y serán basificados.

Barrera Concha aseveró que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida establecieron acciones y programas para garantizar que el desarrollo humano mediante el cuidado de la salud sea una prioridad, generando así una mejor calidad de vida.

El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, refirió que en la actual administración se crearon esquemas como Médico 24/7, Médico a Domicilio, y la remodelación a los 140 Centros de Salud de Yucatán.

“Hoy podemos decir que los cambios se ven y se sienten, y llegaron para quedarse”, apuntó.

Asistieron alcaldesas y alcaldes que han participado de manera activa en los programas de salud.

(LectorMx)