Progreso, Yucatán.- A tres semanas de que tomaron posesión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunciaron inversiones, fijaron plazos para nuevas obras y lanzaron más programas sociales para las personas de escasos recursos económicos.

En el arranque de Pensión Mujeres Bienestar y la firma del Convenio Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, ambos ofrecieron más ayuda y empleos.

Entre ellos, la implementación de iniciativas que forman parte del Renacimiento Maya, así como apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad de la entidad.

“HUACHO”
1) La Universidad del Mar para mayor oferta educativa a jóvenes
2) Beca universitaria Renacimiento Maya con tarjeta Felipe Carrillo Puerto que en primera etapa va dirigida a 10 mil estudiantes, en una entrega bimestral de tres mil pesos en ciudades donde no aplica la beca federal.
3) Mujeres Renacimiento, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto para 30 mil madres autónomas menores de 59 años en situación de pobreza o sin seguridad social. Recibirán mil pesos bimestrales.
4) Sistemas de riego con paneles solares para campesinos, agricultores y pequeños ganaderos afectados por el retiro de subsidio de CFE.
5) Construcción de caminos saca-cosechas en municipios.
6) Seguridad en el Mar, con dispositivo de localización geográfica (GPS) para cada embarcación, chalecos salvavidas y equipo de comunicación.

SHEINBAUM
1) Firma de Convenio para que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal.
2) Tres nuevos programas de Bienestar para: mujeres, estudiantes de nivel básico (becas Rita Cetina) y adultos mayores (visitas médicas a domicilio).
3) Inicio de la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con estimado de tres años de trabajos.
4) Reestructuración urbana de puerto Progreso.
5) Estudios para el (segundo) anillo metropolitano de Mérida.
6) Construcción de 20 mil viviendas en la entidad.
7) Ramales de interconexión (75 kilómetros de vías férreas) para la modalidad de carga del Tren Maya con Poxilá, Umán, Hunucmá y Progreso.
8) Patio de Maniobras de Tren Maya en Valladolid.
9) Nuevo edificio del Hospital Agustín O’Horán lleva 70 por ciento de avance y se terminaría en segundo semestre del próximo año.
10) Remodelación del Parque Kukulkán Álamo tiene 78 por ciento de avance y concluiría a principios del segundo trimestre de 2025.

Estuvieron: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

(LectorMx)