Acanceh, Yucatán.- Con temperatura extrema, la representación del Viernes Santo en Acanceh reunió a más de dos mil personas, incluidos visitantes de la zona y de otros estados.

La escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo abierta al público –tras dos años de realizarla a puertas cerradas–, superó las expectativas de los organizadores, aunque salpicada de algunos imprevistos.

Por ejemplo, Andrés Antonio Medina Chalé, en el papel de Cristo por séptima vez, estuvo bajo atención permanente sus compañeros por posible recaída en su salud, ya que estuvo enfermo hace algunos días.

“Resulta que tiene una infección en la garganta, se le complicó con sus muelas del juicio y sí, estamos preocupados por él porque estuvo yendo al doctor y bueno, sí lo estaban inyectando y todo; estábamos con el pendiente”, explicó Carlos Enrique Estrella Escalante, coordinador del Grupo Renacimiento.

El calor de casi 40 grados, “rajando piedra el sol” según comentarios de habitantes, provocó que desde temprano se agotaran las provisiones de agua y líquidos revitalizantes para los actores y emergencias entre la concurrencia.

“La verdad el sol, este año, sí estuvo bastante fuerte…”, describió el responsable del equipo.

“Entonces, estos muchachos (los auxiliares) desde antes de que comience el recorrido, ya me estaban reportando que todo el suero que les habíamos proporcionado ya se les estaba acabando…”, reveló.

La alta demanda obligó a compras extras.

Pese a ello, no se reportaron deshidratados ni desmayados, con lo que paramédicos y ambulancia estatal permanecieron inactivos a distancia prudente.

En puntos estratégicos de la concentración se aplicaron filtros sanitarios, se exigió el uso de cobrebocas obligatorio y la dotación de gel antibacterial en caso necesario.

La reducción del recorrido de las 14 estaciones, que pasó de 1 kilómetro aproximadamente a dos cuadras en el centro de la localidad –del parque principal a la ex estación de ferrocarril y viceversa–, acarreó confusiones.

Contingentes de espectadores se instalaron en la ruta tradicional al no haberse enterado del recorte en el trayecto.

“Yo siento que sí hubo una buena respuesta de parte del público, tanto de los de aquí del municipio como de la gente que vino de fuera…”, evaluó Carlos Enrique.

Del total de 100 participantes en el montaje de años previos a la pandemia, en esta ocasión sumaron entre 40 y 50.

Fraccionamiento Juan Pablo II y Cereso de Mérida

(LectorMx)