Ciudad de México.- Con 15 especialistas de rescate de personas en estructuras colapsadas (USAR) de la Cruz Roja y cuatro binomios caninos certificados, la misión mexicana de auxilio a los damnificados en Turquía está lista para intervenir.
Al frente: “July”, “Rex”, “Orly” y “Balam”, perros expertos en búsqueda de sobrevivientes.
El personal humano y canino es de Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Querétaro.
Partieron en avión de la Fuerza Aérea Mexicana rumbo a Turquía la mañana del martes.
Los elementos van en compañía de efectivos de la Marina Armada de México y del Ejército Mexicano.
La agencia de gestión de desastres de Turquía reportó este miércoles que la cifra de decesos registrados en ese país había superado las ocho mil 500 personas.
Los fallecidos en las zonas del norte de Siria controladas por autoridades gubernamentales subieron a mil 200, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Damasco, y al menos mil 400 más murieron en la región controlada por los rebeldes, según el grupo de emergencias Cascos Blancos.
“Esto elevó el total de muertos a más de 11 mil desde el terremoto del lunes y sus múltiples y potentes réplicas. Decenas de miles de personas más resultaron heridas”, difundieron despachos noticiosos internacionales.
En tanto, la Cruz Roja Mexicana hizo un llamado a la solidaridad de las y los mexicanos para apoyar.
“La institución pone a disposición de la sociedad mexicana la página de internet www.cruzrojamexicana.org.mx para recibir los donativos que estarán destinados a la Operación de la Cruz Roja Mexicana en Apoyo a Turquía, cuyo objetivo será apoyar las labores del voluntariado que se encuentra trabajando en el rescate de las personas atrapadas en aquella nación y la ayuda humanitaria con donativos económicos. Asimismo, se apertura la cuenta de BBVA Bancomer número 0147592957.
“Además, la institución pone a disposición, en la misma página web, el link de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, para quien desee donar directamente al llamamiento internacional que se ha lanzado para este fin.
“Por el momento, no se abrirán centros de acopio de Cruz Roja Mexicana debido a que se está evaluando la viabilidad del traslado de víveres a esa nación ubicada desde Europa Oriental hasta Asia Occidental, lo que dificulta la oportuna entrega de donativos en especie, por lo que se sugiere, por el momento, el apoyo con donativos económicos”, precisó.
(Con información de Cruz Roja)