Mérida, Yucatán.- Este martes 30 de enero de 2018 reabre sus puertas el parque zoológico del Centenario, en Mérida, luego de 3 meses de permanecer cerrado por remodelación.
Este lunes, las autoridades entregaron las instalaciones a los trabajadores que, a partir de este martes a las 8:00 horas (8 de la mañana) reanudan actividades.
De las dos grandes áreas en que está dividido el parque, la que más luce cambiada es la de recreación: se instalaron 20 nuevos juegos para los niños, una área de comedor con 10 negocios que venden varias opciones de comida y postres, independientemente de los puestos de frituras que se ubican a lo largo del recorrido.
Salvo algunas áreas como los jardines de la entrada o el vagón que alguna vez sirvió como restaurante, o la llamada Fuente Porfiriana, prácticamente todo el parque se remodeló, sobre todo en lo que respecta a los juegos para los niños, pues además de los clásicos, como el trenecito, el avión o el lago, hay más areneros.
Además de la edificación del área de restaurantes, que ofrecen tanto antojitos como tamales o tacos, hasta pizzas, destaca la nueva estación de trenecito con capacidad para 240 personas bajo techo; antes sólo cabían 120 personas, y en días mucho afluencia la gente debía esperar bajo el sol.
Uno de los cambios significativos fue de lugar: el famoso avioncito se colocó en una zona mucho más accesible, más hacia la mitad del parque; en el fondo, se colocó otro de plástico.
Los precios por persona, que se cobran por algunas de las atracciones permanecen como hasta antes de la remodelación:
- Trenecito: $1.00
- Barcas: $3.00
- Teleférico: $10.00
Antes del corte de listón de reinauguración, la alcaldesa interina, María Fritz Sierra, anunció otra inversión dentro del parque, en este caso para el área de atención médica de los animales, específicamente el quirófano.
En cuanto a la otra área, la del zoológico, al igual que la de recreación, se repavimentó todo el camino con asfalto, lo que lo hace lucir como si fuera una calle; en el área, sobre el asfalto su pintaron tanto figuras de animales como círculos blancos que figuran puntos como para marcar el camino.
También se cambiaron los letreros de señalización y se renovaron los que dan la información sobre las especies que habitan en el zoológico más antigua de Mérida que, como sabemos, abrió en 1910 con motivo de los años de la Independencia de México.
Sin embargo, el parque no entonces un zoológico sino sólo de recreación. A principios de los años 60, se realizó la primera gran renovación, y desde entonces es también un parque zoológico. Esta la segunda vez que se le remodela casi por completo, con una inversión de 26 millones de pesos.
Lee también: “Selfies” con animales salvajes, una crueldad
Destacan, también, las obras pictóricas (hechas con grafiti) de varios artistas que no sólo son ornamentales sino también “señalizan” como el caso de los nuevos baños, en el área de restaurantes.
Un grupo de entre 100 y 150 niños que asistieron como invitados y testigos de la entrega de obras disfrutaron y prácticamente estrenaron las nuevas instalaciones del área recreativa.
Aunque se esperaba que las autoridades también mostraran tanto las nuevas instalaciones del trenecito como las máquinas y los vagones, no hubo ningún recorrido, en parte porque la lluvia (el tren no tiene toldo) no animaba mucho a dar la vuelta.
Sin embargo, poco antes de que los pequeños salieran de las nuevas instalaciones, algunos empleados del ayuntamiento y varios pequeños pudieron disfrutar del recorrido de aproximadamente 10 minutos del tren.
El parque estará abierto en horario acostumbrado: de martes a domingo de 8:00 a 18:00 horas, en el área recreativa y hasta las 17:00 en el zoológico o área de animales.
La entrada es gratuita.