Ciudad de México, México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el proyecto del Tren Maya será financiado con los recursos provenientes de los impuestos que se obtengan por el sector turismo y que se requerirá una inversión de 7,000 millones de pesos.
Además, anunció que dicho proyecto se ampliará a Yucatán y Campeche, adicional a los estados de Chiapas y Quintana Roo como se había anunciado originalmente, por lo que pasará de 800 kilómetros a 1,500 kilómetros.
“Entre los proyectos que se van a llevar a cabo están la construcción de la vía férrea para un tren turístico, el Tren Maya que va a comprender, va a incluir los estados del sureste del país, en todo lo que es la región maya de la gran cultura maya, estados como Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; originalmente, si ustedes recuerdan, estaba pensado para Cancún, Tulum,, Bacalar, Calakmul y Palenque, ahora por condiciones especiales, porque se cuenta con el derecho de vía del antiguo ferrocarril del sureste, se cuenta con el derecho de vía desde Palenque hasta Valladolid, no se concesionó este tramo, es decir, pertenece a la nación y esto facilita mucho porque si se tiene el derecho de vía se puede trabajar de inmediato”.
“Vamos a estar en condiciones de lanzar la convocatoria e iniciar el proceso de licitación desde el día primero de diciembre para tener terminada la obra a más tardar en cuatro años toda esta infraestructura”, refirió.
También, anunció que Rogelio Jiménez Pons será el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Gabriela Cámara, será la que encabezará el Consejo de Promoción Turística.
“Junto con Carlos Urzua y Miguel Torruco, he decidido que en su momento cuanco asumamos la responsabilidad del gobierno de la República nos van a ayudar Rogelio Jimenez Obrador, director general de Fonatur y va a estar como directora general del Consejo de Promoción Turística, Gabriela Cámara”.
En cuanto al sector energético, dijo, se piensa que con 50,000 millones de pesos se modernizarán las seis refinerías “trabajaremos en campos petroleros de tierra y aguas someras y en los campos de Tabasco se extrae petróleo ligero, que es el petróleo que más importa en los procesos de refinación”.
A 48 horas de que el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presente el dictamen técnico sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), los futuros secretarios de Hacienda y Crédito Público, Turismo y Comunicaciones y Transportes, se presentaron en la oficina de transición.
El presidente electo arribó al filo de las 10:00 horas a las instalaciones de la casa localizada en la calle de Chihuahua 216, donde ya se encontraba, como de costumbre, un grupo de personas que presentan peticiones al futuro gobierno.
Luego de entrar a las instalaciones, López Obrador recibió a través de las rejas dos sobres con documentos y ordenó que dos personas procedentes de la montaña de Guerrero entraran para ser atendidas por su equipo de trabajo.
Más tarde llegaron sucesivamente los futuros secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa Macías; de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y de Turismo, Miguel Torruco Marqués, así como el futuro subsecretario de Hacienda, Gerardo Esquivel.
(Notimex)