Mérida, Yucatán.- Pese a la decisión mayoritaria expresada en consulta pública de echar atrás el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, las obras continuarán, acordaron ejecutivos del Grupo Aeroportuario (GACM).

La empresa de participación estatal mayoritaria dedicada al desarrollo, construcción, administración y operación del NAIM determinó en reunión proseguir con los trabajos hasta concluir una nueva revisión al proyecto, conforme un procedimiento administrativo para evitar demandas.

De acuerdo con las fuentes de información citadas por el portal Eje Central, a la continuación de los trabajos y evaluación del proyecto NAIM se sumará el lanzamiento de una oferta de compra de mil 800 millones de dólares de bonos como señal de certidumbre.

Las medidas adoptadas por el consejo de administración de GACM buscan contrarrestar demandas en cortes de Estados Unidos, la caída del TUA, de la calificación crediticia y de los bonos, establece la minuta de la reunión.

En febrero de 2017 el GACM había adjudicado contratos para llevar a cabo las principales obras, incluyendo la torre de control, el edificio terminal, las pistas 2 y 3 y los cimientos del aeropuerto.

En dicha reunión, que presidió el secretario de Comunicaciones y Transportes Javier Jiménez Espriú, se nombró a Gerardo Ferrando, nuevo director del GACM, quien hará una nueva evaluación del proyecto y hasta entonces las obras del NAIM continuarán.

“La intención es evaluar el plan estratégico para tomar decisiones sobre las acciones a tomar, y realizar, en caso necesario, una actualización al Programa Estratégico Institucional del NAIM”, asienta el documento.

Además, se explica las consecuencias que tuvo el anuncio de la salida de la operación del NAIM en el tema de los bonos, el cual generó un periodo de incertidumbre, una baja de hasta 0.77 dólares de su base par de 1.0 dólar y reducción de la calificación crediticia.

“El riesgo más serio para las cuatro series de bonos del NAIM es el anuncio oficial de cancelación del proyecto”, agrega.

Por ello y ante la necesidad de tomar acciones inmediatas para mitigar el riesgo, el lunes a las 7:00 horas de Nueva York se emitirá una nueva oferta de hasta 1.8 mil millones de dólares de los bonos en subasta desde 0.90 dólares.

Con esta acción, precisa GACM, se espera dar certeza y certidumbre a los inversionistas y se cubre el vacío de información que dejó el gobierno saliente.

La propuesta se hará válida en los siguientes 20 días hábiles para poder anunciar el cierre de la operación del NAIM en la segunda quincena de diciembre. Esperan recibir suficientes propuestas de aceptación para ello.

(Foto: tomada de internet)

(Jesús Mejía)