Ciudad de México.- La cancelación del diálogo con el movimiento que se opone al trazo actual del Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, reavivó los cuestionamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra aquellos que rechazan el proyecto.
Al justificar su reversa al encuentro –programado para este lunes–, reprochó que quienes “salieron en la televisión y en los medios”, no asistirían, entre ellos el actor Eugenio Derbez y otros.
“Querían que recibiéramos a ambientalistas, reales o supuestos, también que no sabemos y que incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación, entonces lo mejor para que no nos usen, porque ya sería el colmo, ¿no?, que los conservadores corruptos quisieran utilizarnos, lo mejor es que los atienda la Secretaría del Medio Ambiente, el director de Fonatur que es el responsable de la obra del Tren Maya y también les estamos pidiendo que dialoguen con las comunidades…”, explicó el mandatario.
En la conferencia mañanera afirmó que el Tren Maya “no va a afectar ningún cenote, ningún río submarino”, y que no se trata de un problema social o político, sino politiquero.
El tabasqueño recurrió a fotografías y segmentos de videos para exhibir a Grupo Xcaret y su parque de cenotes Xibalbá, dentro del complejo ecoturístico que se construye en Valladolid, así como al comediante Derbez en la inauguración de un hotel de esa firma en Playa del Carmen.
Acusó a la empresa de “unir cenotes y de desviar ríos” y al actor de incongruencia.
“¿En qué quedamos, hay un doble rasero? Nosotros tenemos un compromiso con la gente, con el pueblo, de no cometer injusticias, de no destruir el territorio, de cuidar el medio ambiente, y es una convicción, no es una pose…”, sostuvo López Obrador.
“Entonces, basta de la hipocresía…”, insistió en Palacio Nacional, al reprobar que los “pseudo ambientalistas y artistas no protestaban”.
En cuanto a la suspensión provisional en la sección de Tulum a Playa del Carmen del Tren Maya, confirmó que “sólo en una parte se decretó” esa medida provisional, por lo que los trabajos continúan en el resto.
“Los amparos no son de los propietarios, son de estos grupos, entonces que vayan a dialogar con los campesinos, en las comunidades…, reviró en el punto.
“Son como dos mundos: el del pueblo y el de la llamada sociedad civil o sociedad política, son cosas distintas, y molesta mucho, el que no se quiera tomar en cuenta al pueblo, o se le considere ignorante, manipulable, cuando hay una gran sabiduría en nuestro pueblo…
“Entonces molesta mucho esa actitud de los que se creen de la élite, expertos, hasta los mismos científicos no pueden negar el conocimiento que tienen los campesinos sobre la tierra, sobre el medio ambiente, sobre la flora, sobre la fauna…”, remarcó.
Los artistas, científicos y activistas del “Sélvame del Tren” lamentaron que el presidente rechace el diálogo que ofreció.
“Esto evidencia que no tienen los estudios de impacto ambiental que la ley exige y que tenemos razón en nuestra preocupación del daño que se causa a la selva y al acuífero maya”, publicaron.
Los activistas adelantaron que ofrecerán conferencia de prensa.
(LectorMx)